Juan Pablo
jueves, junio 09, 2005
Juan Pablo
miércoles, junio 08, 2005
Todos estos años de música Say No More
Hoy es el aniversario de mi nacimiento. Se acaba, lentamente. Fue muy bonito. Me sentí muy bien y todo fue bueno. Ella fue hermosa como siempre. Él cantó hoy a mi lado. Tomamos también una especie de coctel de vodka. Muy bueno todo.
Su piano lo acompañó todos los días desde la primera noche. Esa noche no había compuesto aún : 'Masi allá estarás ni Just look my smile in the moon ni Tú te irás ni Quiero estar como en... ni Sólo soy un ser para.... ni Te puedo ver allá ni ninguna!. Esa noche él escuchaba un viejo cassette de Metallica. Sus sueños eran cajas de cartón (o algo así). No pensaba en asegurarse una vida o algo así. No había escuchado Sui generis.
La guitarra vinó después de muchas máquinas, siempre he dicho que él es muy ingeniero de sonido. Ya se acabó el aniversario de mi nacimiento, ya es 3 de Junio de 2005. Yo habló de un tipo el 3 de Junio de 1995.Apenas veía un avión sentía un vértigo inusual. Como estar en una guerra!. Disparando, quizás desde el avión.
Había guerra! No batería, Ni guitarra eléctrica, Ni cigarrillos, Ni cantar,
Ha amado muy de a poco. Lo viejo es desechado, lo que no sirve no va. Quiere mucho su niña. Con un amor que nunca está muy seguro de poseer. Así lo hizo un Dios hermoso.
Ahora, seguirá cantando y sus sueños serán música de todos los días.
Juan Pa
miércoles, junio 01, 2005
No escribo en vano II
29 de mayo de 2005
Se le agotan las palabras a Juan Pa, pero el resto se escribe con Vida.
Sólo un cigarrillo pudo haber hecho algo bueno esta vez. Era de noche. Se siente uno entre grandes personas y he escrito muchísimo, y eso es bueno porque así podré sentirme bien. No he pensado realmente porqué sirve esto de escribir pero me encanta cuando logro escribir muchísimo, cuando las cosas, el ambiente me inspiran cosas para escribir.
Este tipo me sobrepaso. Está fumando. Es muy flaco. Ahora tiene el pelo largo. Tiene un gorro que nos defiende, eso le decimos cuando salimos a la calle y es muy tarde. Antes, en el momento de la noche lo tenía corto, muy corto.
Él escuchaba 'Necesito' con sus papás; y su papá es un tipo de los sesentas (como mi papá, con tu papá, como tu papá, como tu papá, oe! como su papá!) y su mamá lo sabe abrazar con amor y lo sabe dormir entre sus brazos y lo sabe cuidar y lo sabe despertar para ir a darle comida a los perros (que tienen nombres hermosos, como de pintores o de españoles en Franco's time). Estaba comiendo. Su papá dijo que Nito Mestre tenía voz de mujer, que cantaba muy fino. Él me dijo, el viernes, que tenía voz de Nito Mestre. (El viernes canté al lado de Pablo, si saben?). Comían, como sólo sabrían comer en esa familia (con historias, lutos, amores, historias, historias...). Comían y escuchaban música, y eso es hermoso. 'Mijo, esa canción es hermosa'- Le debio haber dicho el papá de los sesentas a su hijo, 'Mija, se la dedico'-Le dijo (lo sé, es veridico, no lo supongo). A Andre le parecio hermosa esta dedicación. A mi también. A él también porque cuando nos los conto se lo veía feliz. Feliz como sólo sabe estar cuando hablamos de revolución, o de música, o de historia de los humanos, o de los sesentas. Feliz como sólo sabe estar cuando cantamos, tomamos, fumamos, hablamos y recordamos. Feliz como cuando, en un bus de acá de Bogotá, empezó a saltar desquiciadamente. Después hablamos de Revolución en Colombia y fue hermoso. Y fue feliz.
Nos odió apenas nos vio. Los pantalones le gustaron pero odio a morir nuestras caras y nuestra ciudad, que también es su ciudad. Él no iba a allá a sentimentalizarse. Él pensaba otras cosas, y las hizo. Yo me acuerdo que leyó hermosamente una de sus memorias y yo volteé a mirar a Pita, la caleña. 'Le está regalando su zapato a los paisas!'. Se dió enteramente, como siempre que quiere dar amor.
Ahora, está acá en mi ciudad y a veces dice que está triste, a veces que está feliz. Él quiere a muchas personas. Él es un cronopio (mezclado con muchísimas cosas!, con poesía, con cigarrillos, con encuentros de amor, con amafalas, con ñ2, con alcohol, con historia, con revolución, con la ucer, con radicalismo, con Dios, con su padre, con su madre, con sus hermanos, con charly, con fito, con calamaro, con memorias cuatromanisticas, con nito, con ilusiones, con trasmilenio, con externado, con universidad nacional, con 170, con bucaramanga, con alejandría, con cielo, con su celular, con sus chocatos, con sus pantalones mil, con su cachetona, con el ché, con los comandantes, con ecuador, con la vida,con la muerte,con silvio, con las canciones, con las cadenas, con la libertad).
Él, es un cronopio que dice "Buenas salenas, Buenas salenas, Buenas salenas, Buenas salenas, Buenas salenas....Hermanos míos. Paz y amor."
Buenas salenas le digo yo.
Juan Pa
lunes, mayo 30, 2005
Conozco un tipo que toca 'Playa Girón' a la perfección.
A vecés pienso que su vida, en algún momento, fue una fábula de lata; sí, yo aprendí a leer en una clase de Primero de primaria cuando me pusieron a leer frente a toda la clase, y leí tan! rápido como pude; él debió haber aprendido leyendo cuentos de niños, de gigantes, más grandes que él. No tuvo que pasar por un error hermoso. No tuvo que ver la risa de un ser de este sistema.
A todas estas, hasta ahora -siento yo-él salió de su fábula de lata. Ahora el tipo debe pensar en alguno de sus usuales gustos O debe estar escribiendo una poesía, una canción que nunca verá la luz, que se quedará en su cuarto, con su hamaca recogida (siempre lo está), con sus mochilas a un lado y con su mini componente.
Escucha buena música, siempre que entra a su cuarto pone algún disco, que no sé de dónde lo saca, y yo cantó sí estoy, y sí no estoy él canta después. Y ahí, cuando él canta y me doy cuenta de ese escuchar de la buena música que él hace, es que me doy cuenta de que él toca 'Playa Girón' a la perfección. A Toño le encantaría escucharla tocada por él. No tendría Yo que improvisar.
Él vive cerca a mi. Al frente de su casa siempre está lleno de gente que sale de algún evento multitudinario de personas que creen más en Dios que Bogotá entera. Una especie de fundamentalistas católicos. Una especie de seres angustiados, buscando la respuesta de moda.
'Fumar es un placer genial, sensual' .Él fuma y no le gusta hacerlo. 'Sintiendo ese calor del humo embriagador' Fuma de vez en cuando y desde que lo conozco. Lo conocí en un concierto de Fito Páez gratuito. Lo volví a conocer ahí. Antes lo conocía a lo lejos. Jugaba futbol mal, muy mal. Cuando lo volví a conocer en el concierto de Fito se perdio, se hizo lejos de mi. Ahora, fuma todavía (porque en lo de Fito fumaba). Ahora, escribe más y más; escribe cuentos larguísimos y con personajes poco complejos. Como dramas breves, siempre muere alguno de sus personajes.
Juega futbol muy bien ahora, pero eso a él no le importa tanto. Lo sé, y me lo dice mientras canta 'El oso' con su estilo al cantarlo, y su velocidad extraña, y sus sueños, y sus cigarrillos, y su maleta, y su sí mismo. Así, mientras me dice que pocas cosas le importan y mientras termina el oso, trata de nuevo de enseñarme a tocar 'Playa Girón' y debajo de San Ignacio se acaba el recreo. 'Compañeros poetas, tomando en cuenta los últimos sucesos en la poesía quisiera preguntar: Qué tipo de adjetivos se deben usar para hacer la canción de este barco sin que se haga sentimental, fuera de la vanguardia o evidente panfleto....'
Juan Pablo
'Que droga dura es la soledad, que no te deja sostener los ojos fijos en el televisor ni el mundo bajo tus pies. Tiempo amarillo el de la felicidad. También tu foto en la pared '.
miércoles, mayo 25, 2005
martes, mayo 24, 2005
viernes, mayo 20, 2005
Que sí!, Todo lo que se necesita es amor.
//Cada tristeza por no poder hacer lo que digo; quiero poder resaltar.
Juan Pa
viernes, mayo 13, 2005
jueves, mayo 12, 2005
Porque acecha tu fantasma
Jugando a las escondidas
Y yo estoy muy viejo ya....
sábado, abril 16, 2005
I
II
III
IV
Todo fue aplausos cuando el señor acabó de hablar. Yo lo escuché. Y fue muy interesante. Y fue muy interesante. Interesante.
En este momento, los espejos ya hacían ver al mundo todo lo que el escenario hacía (el presente, quiero decir). Era necesario, pues el auditorio se podía confundir con su mismo reflejo y no valdría la pena un escenario al cual ponerle atención. "No pongan espejos! -habrá dicho algún organizador- la gente se confundirá con si misma y el escenario será ignorado por completo!!!". "Desde luego, esto no va a suceder.-Respondió algún amante de los espejos-. El escenario y sus poblantes se justifican a ellos mismos!, ellos mismos atraerán la atención. Ellos SON el escenario!".
A la hora de la verdad nadie le prestó atención a los poblantes del escenario. Era de esperar. Los movimientos de estos poblantes eran predecibles, y como todos vestían igual, era difícil saber a quién se aplaudía y a quién se veía en el espejo.
Era un escenario dramático, posmoderno, escéptico, adulto y aburridor.
Porque a pesar de reflejar realidades, un espejo no es cien por ciento verídico (¿o serán las realidades las que no son verídicas?).
En el público (que vendría a ser lo mismo que las sillas) habían de todas las situaciones. El público, a diferencia del escenario, era un poco menos parco.
VI
Ustedes, tienen prejuicios y yo, lloro porque no me entiendan, me siento solo, y el tiro que me quisiera pegar no llegará a tocarme, y es sólo porque quieren que yo viva. Son hasta deshonestos disparando, utilizando sus sentimientos de humanos de una manera estúpida, hasta para disparar una bala tienen la cabeza en otro lado.
Ustedes, se ríen, se sienten mal y aún así se sienten orgullosos de sí mismos...son deshonestos....
"La cal reseca, la viuda que sueña, los amigos que siguen igual, la gloria en zapatillas y el florero vacio, quién sabe si se puso a pensar', esa canción me gusta, y ustedes?....La consideran acaso?...., Soy puramente emotivo, pasional, me asusta la frialdad...sin embargo también pienso. No soy como una 'Maga', soy muy pasional, soy muy pasional. Y soy muy emotivo, lo que pienso, lo que siento, lo toco, lo palpo, lo digo frente a ustedes, lo que piensan no lo siento, lo toco, con el corazón, pero no lo puedo pensar.
Ustedes, no tienen problemas, no soy quién para juzgarles, ("Una bomba!!")("La bomba no es parte del escenario, ni parte del público, debió salir de un niño, se le debió salir por una ventana,...mmm sigue hablando, no debes decir nada con respecto a eso..., no la sigas con la mirada, debo seguir hablando)...no soy quién para juzgarles....mmmm, pero me siento quién para hacer una de las cosas que más me gusta hacer, y eso es sentir que me entristecen sus risas forzadas, y en mi, y contra mi. Me entristece que mucha gente acá no aguante la vida y que con sus prejuicios prejuzgue su propia vida, sus propios movimientos y sus propias palabras, me entristece que esos prejuicios nos eviten vivir y establecer comunidades (y no escepticidades).
Usted! ('el de arriba?...mmm..., sí es ese?, no veo!, ')...usted es escéptico?. Olvido lo de los años pasados, los sesentas, los setentas. ¿Olvido lo de la revolución en el mundo?, ¿lo quiere olvidar?. ¿Le gustan los días que quedan por vivir?, ¿su corazón está hecho añicos?,¿no se podrá parar el mundo y ponerle a rodar después arreglarle algunas cosas?...
Yo, considero que nos unamos, como humanos...y considero que seremos capaces de crear justicia. Hay remedio en la vida.
Escriban, y canten.
Muchas gracias.
Charly García decía 'Te amo, te odio...dame más'.
Eterno Amor.
Say No More'
Y se cayó el micrófono, sonó un estruendo (feedback!!!!) y no recuerdo ya a cuántos soñadores y creadores de libertad pude haber visto que se paraban y aplaudían.
martes, abril 12, 2005
Sólo Música...dejando de lado tanto odio, tanto amor y tantas penas. Repetir II.
Mucha gente sabe sobre Sui Generis. Escucho repetidamente una canción de los beatles que voy a cantar y a tocar. 'I'm so tired' se llama, no tiene nada que ver con mis post anteriores. Es más!, hoy! no escribiré sobre la tristeza...bueno pues, eso espero.
Mucha gente, cómo dije antes, sabe sobre Sui Generis. Escriben por ahí y yo nunca los he tocado, nunca los he mirado, nunca los he sentido; es difícil sentir lo que otras personas sienten y en especial por la música. Es difícil trasmitir un sentimiento, y más difícil es sentir, sí el sentimiento fue transferido. Y que lo diga un profesor. Estoy escuchando repetidamente la canción de los beatles que voy a tocar, no para cansarme, sino, para no ensuciarme con ninguna otra música el oido. Supersticiones que no dejan vivir. Pero que mueven el alma. Ese nombre de superstición es muy feo; yo le diría...no sé cómo le diría, y nos les pido que me digan cómo le dirían porque no deben sentir lo mismo que yo hacía esa palabra, ni deben pensar lo mismo que yo sobre lo mucho que me han movido el alma esos miedos y "evitaciones" de angustia.
Bueno, esa gente me llena de alegría...como la canción de los beatles que sigo escuchando. Ellos! han descubierto, quizás antes que yo, canciones que nunca pensé que nadie escuchará. 'Cinema Verité', por ejemplo; una canción que me pareció tan buena que la hice tan mia que nunca se la he puesto a escuchar a nadie, y no importa si alguna vez lo hago, pero en este momento esa cosa mágica que es no haberle mostrado esa canción a nadie, me hace feliz. Y ahora, hay un cuento con ese nombre. Lo abrí (en word...conectado con el mundo globalizado que estoy) y ví el título, baje el mouse y lo miré a grandes rasgos, soy ciego, tengo gafas, miopía, pero leí Sui Generis, Serú Girán y Cortázar, todos en un cuento, conpaginados. Tengo esperando a una niña divina una llamada. Ha de estar brava. 'Es que estoy escribiendo!'. Y es hermoso cómo vendrá el perdón (que, en este momento, me doy a mi mismo...pero de ella vendrá) y seguiremos hablando, y a lo mejor le hablaré de 'Cinema Verité', se la pondré a escuchar y nunca más escribiré que 'Cinema Verité' es una canción buena, y que la hice mia y etc, etc, etc...No, nunca más lo escribiré, sólo lo escribí arriba y no más, en el momento en el que lo escribí, ahí arriba, adornando como está y yo viéndolo (Ciego, gafas, Miopia, no me pongo las gafas entonces sube la miopia, pero veo a grandes rasgos), viéndolo! lo he hecho eterno en mi. Y en el blog. Pero más en mi porque es una de las cosas que guardo y que no dejo pasar así de fácil como una superstición (Por ejemplo, ahora me estoy cansando de 'I'm so tired', pero no es nada grave...más grave es que sean las once de la noche!, eso es grave, no he dormido lo suficiente, no me duermo en el colegio, pero me siento cansado).No!, ya no quiero quitar ' I'm so tired ', me cansé, pero me infecto los oidos.
Estoy feliz.
Lo primero que escuché de música fue Fito Páez. Escuchaba y escuchaba repetidamente 'Mariposa technicolor' en concierto. Una versión lenta pero no con orquesta atrás, lenta de Fito al piano, lenta de Fito creando de nuevo su canción más famosa, y menos tomada en cuenta. Leía entrevistas. Me regocijaba escuchando cualquier cosa que pudiera grabar Rodolfo. Grababa en un piano y para una película y Yo conseguía la película inmediatamente. Lo seguí descubriendo despacio, y a menudo que lo hacía escuchaba a Charly y a Los beatles (y obviamente otras cosas...pero no me voy a poner a nombrarlas).
Y me moría por dentro al ver que otra persona escuchaba Mi música!. Era mi música, la que me hacía sentir feliz! o la que me hacía encausar mi tristeza, la que me decía las cosas de una manera nueva y poco aburrida. Yo escuchaba cada pausa en las canciones y me parecía buenísimo hasta como respiraba...Lennon por ejemplo...en Happiness is a warm gun....
Bueno, pero ya eso es otra historia. No es un escrito sobre la música que escucho. Ni sobre lo que ésta me hace pensar ni nada de eso.
Juan Pablo
domingo, abril 10, 2005
Estamos mamados de buscar el cuaderno que se perdió hace un año, tomando...puro etilico de mierda, que nos hizo gastar tiempo buscándolo. Cuaderno. y qué se hizo de tu gana de cagar? y en dónde estás? qué se hizo... por qué tan moradagrises tus gafas? por qué te tuteo?, para que las respuestas que me va a dar sí de nada me sirven...deben estar perdidas con el cuaderno. Qué rabia me da, qué rabia, qué rabia, no se ría, no son chistes huevon, yo sólo me acuerdo de la cancha de basketball, que conocen muchos en la vida de los dos...(aunque sean vidas separadas); me acuerdo que ahí fumabá-mos (porque fumar fumar en forma, no lo hago...en forma?...no se puede fumar en forma....es...quitarse la forma fumar, no?) y que yo escribí...lo de los beatles, y somos una foto de cuatro manes creyéndose en 1969 y en Londres, y pasando Abbey road, y con sueños, y siendo quintos Beatles, y cantando.
Y todo eso pasa ahora, como mi gana de cagar, como mis gafas que pasan y que están, como su tuteo, como esa forma de usar la velocidad de la cabeza al escribir.
Vidas separadas.... mentes paralelas? o para lelos? no sé... estoy preguntando demasiado... quiero saber de tu sonrisa... de tu vida... y de tu sombrerito naranja por uno y azul noche por otro.... SIEMPRE EL CIELO! mierda... mala cosa... o buena? BASTA DE PREGUNTAR... -quien tiene una pregunta en la cabeza está vivo- No estoy muerto!!! Vivo, y de qué manera... con muy poco etanol en la cabeza... -sólo alcanzó para dos vasos combinados con The Coca-Cola Company- y era para cuatro... ron para cuatro... porque ella aún es pequeña y no debe tomar... porquerías... -TODAS PORQUERÍAS-. COSAS E IDEAS SIMULTÁNEAS... insisto en la idea de mentes paralelas... no para lelos....
qué estará haciendo Tomás? quizá hablando con su amigo imaginario... pensando en armas y haciendo una Revolución en una cama... sin amor... o sí? y
Qué estará haciendo Pablo Francisco... tomando? no lo creo.. ya estuvo bien... y los padres están preocupados... debe estar en su piano... llorando, pero durmiendo. Sigo soñando con SERPIENTES.... no con Serpa. Bueno pero no irme de la evocación, es malo irse, es bueno estar acá, TODAS PORQUERÍAS PABLO FRANCISCO...CUÁNTO DINERO INVERTIDO, CUÁNTA FAMA!, MAMI MAMI ADIVINÁ QUÉ ME COMPRE, QUÉ LOS ANTEOJOS DE LA BARBIE Y LA CARA DE BATMAN O LO QUE SEA, AH Y UN DISCO, SABES DE QUIÉN? DE FITO PÁEZ, PERO CONSTANZA TODAS PORQUERÍAS!,BUENO Y SÍ groserias, argentinas, y desde ahí empezó la preocupación de los papás de la mente paralela de estas cuatro manos que hoy escriben y hoy evocan y hoy se funden y se confunden y hoy se acuerdan de la revolución y del vaso de ron y de la coca cola y la sprite, pero bueno, ¿de qué nos sirve afirmar sin seguir preguntando?. Ahí está Tomás.....siempre, y con sus dolores, y su llanto, llanto hijodeputa,(borro...escribo...uso comas?, o no ?...qué más da...), llanto que escribí y plasmé en la misma cancha de los cigarrillos de los que hablé al comienzo de esta cuatromanés escrita por dos de los cuatro manes que se tomaron la foto de abbey road.
Yo sigo siendo pequeño...y sigo escribiendo, y canto de vez en cuando. Yo siempre canto... recuerda que cantamos Cerca de la Revolución? en esa misma cancha.... de baloncesto... y (...basketball...no me gusta esa palabra escrita... no somos cuatro manos... sino dos voces...) usted con esa manera arrogante de cantar... con esa hermosa manera que sólo usted puede... SER ARROGANTE Y NO HACER SENTIR MAL... pregúntele a Andre... no lo creo... ella siempre sonríe cuando lo ve cantar... y no canta por pena... o por qué no canta?... por qué no cantas Andre? ah?.
Ahora bien. Ahora mal. Ahora no sé... no sé. Juampa... Toño... quizá Tomás.... -ese está despierto....- quizá Pablo Francisco... - ese man ya debe estar profundo- no lo sé... por ahora sólo somos vos y yo escribiendo esta memoria cuatromanística?... no sé. Se fue... se va... no la dejes ir... que se nos va...y luego se queda 6 meses por allá... y tu con ganas de darle un abrazo... y ella te llama... y te llama llorando, pidiendo sólo un abrazo... SE FUE... A ELLA NO LE GUSTAN LOS ÁNGELES... PERO ESTÁ CERCA. QUÉ TENDRÉ YO CON EL CIELO? qué carajos encontraremos? OTRA VEZ PREGUNTANDO... qué cosa arrecha -sentido santandereano- qué cosa jodida... no, no, no... no estoy muy tostado -sentido rolo-... ja... me encanta ese juego de palabras... -yo sé, ja-... qué chupa?...qué es lo que chupa?... la bandera de Bogotá?... parece una bandera comunista... apesta... esos colores me traen recuerdos de feas cosas... o más bien, preguntémosle a un polaco.. a un polaco borracho con agüita... a ver qué pasa... CANTAMOS! JUAMPA... CANTÁ!, pero como es tarde...mejor no, usted canta tan arrogante que su mamá se despierta, su papá, y nosotros acá acordándonos ( dán?...ajá) de cosas, evocando una fuente.
No sé si se acuerde, la fuente esa de la casa de los curas...: ¿un mapa?, ¿Bogotá gigante?, ¿o sea?, día de cada parte del país; su bandera de bogotá, sí es que está en alguna parte de sus manos o sus pies, la dimos ese día, ahora sí? (hmmmm, está ronco por fumar....).
Yo quiero conocer a mucha gente; es gente que desde ya se extraña, desde antes de conocerle...(yo te conozco de antes, desde antes del ayer...yo te conozco de antes...)(cuando me fuí no me alejé....).
No pensé que fuera a aguantar. Son las 3 (yo creí que eran las 9....) y ya fumé, ya tomé, ya hablé, ya canté, ya leí, ya escribí...no puedo morir en paz...(qué sentencia tan arrecha -sentido santandereano-)(no soy bueno robando)....Y lo mejor de todo, sí es que acaba en este momento esta cuatromanés, es que no fue una pelea de egos....
Yo digo: Say No More. Música. Y bueno...paz y amor.
Yo digo... qué digo? todos -o los dos- decimos cosas que no son nuestras.... que son de otros... pero las hacemos propias... porque las queremos, y no las queremos dejar partir.... recuerda?... recuerda esa canción?... hay que - a veces- dejar partir. Yo estoy de acuerdo en encerrarnos... y poner reglas... eso está -o puede estar- bien. Pero no me pongan gente fastidiosa al lado... por favor. Tolerancia! Yo digo que las estrellas... yo digo que la mar... yo digo que tenés sueño... yo digo que amo... y yo le dije que me tenía que levantar mañana temprano... tengo que trabajarrrrrr---- Ocho minutos de las tres de la mañana de mi día: el 10... -y del Bello Abril- Mañana será tu día... el 11 -no el suyo Juampa, no...- el tuyo... porque recuerdas? somos el 11 y el 10... ja.. lo sé... no te debo pisar los zapatos de piel... lo sé.
Yo digo Hasta la Victoria Siempre... y también digo que seré UCERIANO POR SIEMPRE, de corazón.
Nos fundimos... Y NOS CONFUNDIMOS. -sabio...sos grande!-.
Termino?
Posludio
Lector, Lea despacio.
Juan Pablo
Escribir en clase, escuchar música, fumar u oler un cigarrillo, estar solo, gritar, homenajear, ofender, escribir para clase, Pedazo de corazón, Tener un pedazo de corazón, Llamar, Repetir, Janis-Bogotá, Escribir y no sufrir, Pierrot, Gaby, Saxo, Tocar guitarra, estar solo, estar acompañado, leer en voz alta en clase, escuchar en clase, romper un pedazo de corazón, ensayar para unas músicas por tocar, La llave del piano, la corbata en un colegio Jesuita, cantar, Sancho o su estatua, rock'n roll, rolling stones, las piedras rodando, rodar y rock, mi tío, un homenaje, sacarme la soledad y ponerla al frente y preguntarle ¿Porqué? y ¿Para qué?. No me siento solo ahora.
Me gusta el olor del cigarrillo con tinto. Pero tiene que ser fumado dentro de una casa y por la tarde, siempre después del almuerzo.
No me importa de qué se hable mientras se fuma, ni lo que se diga, ni cómo se grite, ni cómo se demuestre que el cigarrillo está entrandole a uno en los pulmones y en el cerebro (toz, estornudadera, que le rasque a uno la garganta, que le den ganas de saltar, ganas de reirse o nada). Yo disfruto.
Yo voy fumando o voy disfrutando el olor ensimismadamente ('Fat old sun'), pienso en que me voy a sentir bien, qué buen olor, y cosas por el estilo que son muy importantes para mi vida y para que se disfrute el olor del papel quemándose (papel de biblia) con alguna hierba (pues el tabaco es hierba).Eso de fumar no es lo importante. Es poco trascendental y poco sano. Importa el olor y para sentirlo no puedo fumar, porque sí uno está dentro de las cosas nos las puede ver bien, necesita alejarse y salirse de ellas. Eso lo dijo Janis Joplin en un poema y estaba dentro de la tristeza y se murió de un ataque en el corazón, directo y fulminante, hecho por una aguja, que le había inyectado heroína, la había hecho oler feo, la habia hecho sentir orgasmos y la hizo morirse.Y ahora sigue dentro de la tristeza.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El olor al cigarrillo con tinto no se va, si es como la costumbre. Siempre estará en todo platousado de cenizero, en cada sofa usado para acostarse; y en cada puerta abierta, usada de portaretratos de una imagen de un hombre, muy alto, entrando con su cigarrillo blanco, y ensu recuerdo, quedando en mi.
Juampa
Nota 2: No siempre un homenaje es tan directo. Ojalá me acuerde para quién es en muchos años.
------------------------------------------------------------------------------------------------
'Believe in your brother, faith in man, help each other honey if you can,' Cause it looks like everybody in this whole round world is round on me' www.sergioga.blogspot.com Soledad.
miércoles, abril 06, 2005
'Los lentes son por el sol y para la gente que me da asco' L.Prodan
'...¿Para qué? sí uno pasa buscando y perdiendo certezas...' F. Páez
Vence al sueño la escritura
Vence mi manera de dormir
mi manera de cerrar los ojos.
Esa manera mia de cerrrar los ojos que es tan! intranquila; miro a todos lados...como d-e-s-e-n-t-u-m-e-c-i-e-n-d-o el musculo del ojo...Antes de volver a e-n-t-u-m-e-c-e-r-l-o por un largo tiempo.
Hoy, no sé sí ya lo escribí, quiero reinvindicar la tristeza. Una clase de tristeza.
Alguien que me conozca bien, tal vez, piense que la tristeza que reinvindico es la que funciona en pos de algo , con miras a encontrarlo; es la tristeza con sentido. Pero no es sentido no exactamente lo que caracteriza esa tristeza, si no más bien, utilidad...La utilidad no la sé exactamente pero es lo mismo que cuando escuchamos música. Ese sin-sentido que nos despierta el gusto.
Hoy, quiero (quisiera) perdonar la frialdad, quisiera aceptar esos lentes contra el sol y para contra la gente que da asco. Me cuesta...pero ya reinvindique esa 'tristeza grunge', o (sin generalizar o desgeneralizar) esa felicidad aún no invitada.
Y el sentimiento se fue. Luego lo sigo.
'Sol que me calma'
Cuando la vida ya no sorprende hay que no mirarla...como con el cielo, pasa lo mismo....y ese no mirarla es tristeza con sentido, 'The wall' o 'wish you were here', y es...aceptable porque se ha pasado por la vida antes de dejarse entumecer, de dejarse entristecer.
Y ahí está lo importante...ese no olvidar jamás: a la vida por la que se paso; para no quedarse entumecido. Y eso lo logro por medio de la escritura...por medio de los resumenes que uno escribe durante toda su vida y que a veces necesita buscar y leer.
Escribí sobre la escritura.
Juan Pa
viernes, abril 01, 2005
"La gente se esconde o apenas existe; se olvida del hombre, se olvida de Dios"
Buscando desesperadamente y quizás estupidamente aquella escuela que enseñe a vivir me siento solo.
No sé qué tan cierto sea todo en el mundo ; es decir, podría decir que estoy sufriendo una desconfianza increible del mundo, la estoy sufriendo literalmente...sufriéndola, volviéndome indeseable, inentendible, estúpido...
"Pensando en el alma que piensa y por pensar no es alma"
Estoy triste realmente. No encuentro nada!; ¿nunca a nadie le ha pasado? Que se voltean y no encuentran nada de lo que pensaban que tenían (¿y encuentran todo lo que pensaban que no tenían?), y se sienten desolados, adoloridos, frios! y con el mundo alrededor frio también. Para morir más difícil (y vivir también).
Yo, me volteé y encontré grandes dolores, y prejuicios!...prejuicios por montón!, desesperados prejuicios que sólo quieren salir a juzgar a los demás. Cuánto daño me hago!, cuánto daño!.
Prejuicios y paranoias. Así, como estar sentado frente a una pantalla pensando en escribir y no poder.
No sé con cuánta seriedad (?-Hija de Puta!) haya escrito Charly "Desarma y Sangra". Yo simplemente lo entiendo a mi modo. Entiendo a mi modo eso de que la gente se esconde o apenas existe. Entiendo a mi modo eso de la gente que vive en su soledad, o la que vive de su soledad con los demás, vive sin sufrir, sin sentir!, sin vivir -a lo mejor-, sin nada, apenas existe.
Entiendo a mi modo, y muy triste, eso de que la gente se olvida del hombre.
De todas formas, como escribí en algún otro blog: " Cuando no quiero que un sentimiento me empiece a podrir no lo dejo ser escrito". Acá está mi sentimiento de podredumbre.Lo deje escribir y está acá contra ustedes.
A ver sí se va...
Juan Pa
sábado, marzo 26, 2005
Soy silencio y no soy
perfecto.
jueves, marzo 24, 2005
miércoles, marzo 23, 2005
La frialdad
No estaba escuchando la música que quería.
Siempre que hablo con alguien frio me lleno de amargura, odio el aja en las conversaciones, me parece aburridísimo hablar con alguien que no tiene mucho que decirme y que siempre esté triste.
domingo, marzo 20, 2005
You can't always get what you want (Título sin mayor importancia, Estoy escuchando esa canción)
Hoy hay una encrucijada muy grande. No hay amor. Aquel que antes nombraba.
Puro silencio hay. Puro odio y yo soy, como un, receptor de él.
Y es muy aburrido andar recibiendo odio y tristeza de otros (y para otros) , de quién no creo merecer odio ni nada malo, de ellos sólo esperaría buena música, alegría, invitación a levantarme y a vivir. Pero no es así, de ellos sólo estoy recibiendo (hoy) odio en grandes cantidades, odio que no me hace sentir nada bien. Odio que me invita a vomitar.
Y lo peor de todo es que no parece verse muy cerca la solución a tanto problema. Porque los humanos de mi casa son olvidadizos; olvidan que nacieron en cierta época, olvidan que se procuraron la vida que quisieron, olvidan que no son Yuppies y no son señoras pedantes, olvidan que tienen dos hijos, y dejan fotos regadas por ahí...como si no les importarán (las fotos). Olvidan que deben perdonar y seguir, y olvidan todo lo que les pudo enseñar su década de guerras, olvidan que deben dar las gracias por darlas y olvidan, desafortunadamente, que deben ser felices.
Olvidaron al amor (¿acaso?). Y yo soy de los que menos les podría decir qué es, porque no sé qué sea el amor, sólo les dije las formas en las que se puede dar...pero ni las leyeron...ni las soñaron...ni las van a practicar nunca, porque no creo (siento eso...) que hayan tenido contacto con ellas; pues no me escucharon cuando me creí con el poder" para decirles algo, y ahora me doy cuenta que me equivoqué al hacerlo.
Me da mucha tristeza la situación de silencio que hay en mi casa. Estamos como en una guerra fria. No veo enemigos para mi. Pero sí siento que me tienen por enemigo, y que me usan para solucionar problemas...Problemas que ellos se crean, y que son muy fáciles de solucionar. Sé que son solucionables pero no sé cómo solucionarlos...
Sin embargo yo espero (o siempre tengo la esperanza) que sí se quieran a pesar de sí mismos.
Todo será un sentir. La solución está en un sentir.
En estos días estoy sintiendo los días solamente, y eso me hace sentir poco lúcido y poco conciente de lo que escribo. Mañana ya no me voy a acordar de qué escribí hoy, ni ayer, y va a ser muy malo porque me voy a sentir más poco lúcido, y me va a dar pena... y es inevitable porque se me olvidará que lo anticipé hoy.
"...Como un rayo de luna oxigenarás mi vida hasta estallar"
" Y usted preguntará porqué cantamos,sí los nuestros quedaron sin abrazo, la patria casi muerta de tristeza, el corazón del hombre se hizo añicos antes de que estallará la vergüenza; y usted preguntará porqué cantamos"
Juan Carlos Baglietto
Juan Pablo