martes, mayo 24, 2005
viernes, mayo 20, 2005
Que sí!, Todo lo que se necesita es amor.
//Cada tristeza por no poder hacer lo que digo; quiero poder resaltar.
Juan Pa
viernes, mayo 13, 2005
jueves, mayo 12, 2005
Porque acecha tu fantasma
Jugando a las escondidas
Y yo estoy muy viejo ya....
sábado, abril 16, 2005
I
II
III
IV
Todo fue aplausos cuando el señor acabó de hablar. Yo lo escuché. Y fue muy interesante. Y fue muy interesante. Interesante.
En este momento, los espejos ya hacían ver al mundo todo lo que el escenario hacía (el presente, quiero decir). Era necesario, pues el auditorio se podía confundir con su mismo reflejo y no valdría la pena un escenario al cual ponerle atención. "No pongan espejos! -habrá dicho algún organizador- la gente se confundirá con si misma y el escenario será ignorado por completo!!!". "Desde luego, esto no va a suceder.-Respondió algún amante de los espejos-. El escenario y sus poblantes se justifican a ellos mismos!, ellos mismos atraerán la atención. Ellos SON el escenario!".
A la hora de la verdad nadie le prestó atención a los poblantes del escenario. Era de esperar. Los movimientos de estos poblantes eran predecibles, y como todos vestían igual, era difícil saber a quién se aplaudía y a quién se veía en el espejo.
Era un escenario dramático, posmoderno, escéptico, adulto y aburridor.
Porque a pesar de reflejar realidades, un espejo no es cien por ciento verídico (¿o serán las realidades las que no son verídicas?).
En el público (que vendría a ser lo mismo que las sillas) habían de todas las situaciones. El público, a diferencia del escenario, era un poco menos parco.
VI
Ustedes, tienen prejuicios y yo, lloro porque no me entiendan, me siento solo, y el tiro que me quisiera pegar no llegará a tocarme, y es sólo porque quieren que yo viva. Son hasta deshonestos disparando, utilizando sus sentimientos de humanos de una manera estúpida, hasta para disparar una bala tienen la cabeza en otro lado.
Ustedes, se ríen, se sienten mal y aún así se sienten orgullosos de sí mismos...son deshonestos....
"La cal reseca, la viuda que sueña, los amigos que siguen igual, la gloria en zapatillas y el florero vacio, quién sabe si se puso a pensar', esa canción me gusta, y ustedes?....La consideran acaso?...., Soy puramente emotivo, pasional, me asusta la frialdad...sin embargo también pienso. No soy como una 'Maga', soy muy pasional, soy muy pasional. Y soy muy emotivo, lo que pienso, lo que siento, lo toco, lo palpo, lo digo frente a ustedes, lo que piensan no lo siento, lo toco, con el corazón, pero no lo puedo pensar.
Ustedes, no tienen problemas, no soy quién para juzgarles, ("Una bomba!!")("La bomba no es parte del escenario, ni parte del público, debió salir de un niño, se le debió salir por una ventana,...mmm sigue hablando, no debes decir nada con respecto a eso..., no la sigas con la mirada, debo seguir hablando)...no soy quién para juzgarles....mmmm, pero me siento quién para hacer una de las cosas que más me gusta hacer, y eso es sentir que me entristecen sus risas forzadas, y en mi, y contra mi. Me entristece que mucha gente acá no aguante la vida y que con sus prejuicios prejuzgue su propia vida, sus propios movimientos y sus propias palabras, me entristece que esos prejuicios nos eviten vivir y establecer comunidades (y no escepticidades).
Usted! ('el de arriba?...mmm..., sí es ese?, no veo!, ')...usted es escéptico?. Olvido lo de los años pasados, los sesentas, los setentas. ¿Olvido lo de la revolución en el mundo?, ¿lo quiere olvidar?. ¿Le gustan los días que quedan por vivir?, ¿su corazón está hecho añicos?,¿no se podrá parar el mundo y ponerle a rodar después arreglarle algunas cosas?...
Yo, considero que nos unamos, como humanos...y considero que seremos capaces de crear justicia. Hay remedio en la vida.
Escriban, y canten.
Muchas gracias.
Charly García decía 'Te amo, te odio...dame más'.
Eterno Amor.
Say No More'
Y se cayó el micrófono, sonó un estruendo (feedback!!!!) y no recuerdo ya a cuántos soñadores y creadores de libertad pude haber visto que se paraban y aplaudían.
martes, abril 12, 2005
Sólo Música...dejando de lado tanto odio, tanto amor y tantas penas. Repetir II.
Mucha gente sabe sobre Sui Generis. Escucho repetidamente una canción de los beatles que voy a cantar y a tocar. 'I'm so tired' se llama, no tiene nada que ver con mis post anteriores. Es más!, hoy! no escribiré sobre la tristeza...bueno pues, eso espero.
Mucha gente, cómo dije antes, sabe sobre Sui Generis. Escriben por ahí y yo nunca los he tocado, nunca los he mirado, nunca los he sentido; es difícil sentir lo que otras personas sienten y en especial por la música. Es difícil trasmitir un sentimiento, y más difícil es sentir, sí el sentimiento fue transferido. Y que lo diga un profesor. Estoy escuchando repetidamente la canción de los beatles que voy a tocar, no para cansarme, sino, para no ensuciarme con ninguna otra música el oido. Supersticiones que no dejan vivir. Pero que mueven el alma. Ese nombre de superstición es muy feo; yo le diría...no sé cómo le diría, y nos les pido que me digan cómo le dirían porque no deben sentir lo mismo que yo hacía esa palabra, ni deben pensar lo mismo que yo sobre lo mucho que me han movido el alma esos miedos y "evitaciones" de angustia.
Bueno, esa gente me llena de alegría...como la canción de los beatles que sigo escuchando. Ellos! han descubierto, quizás antes que yo, canciones que nunca pensé que nadie escuchará. 'Cinema Verité', por ejemplo; una canción que me pareció tan buena que la hice tan mia que nunca se la he puesto a escuchar a nadie, y no importa si alguna vez lo hago, pero en este momento esa cosa mágica que es no haberle mostrado esa canción a nadie, me hace feliz. Y ahora, hay un cuento con ese nombre. Lo abrí (en word...conectado con el mundo globalizado que estoy) y ví el título, baje el mouse y lo miré a grandes rasgos, soy ciego, tengo gafas, miopía, pero leí Sui Generis, Serú Girán y Cortázar, todos en un cuento, conpaginados. Tengo esperando a una niña divina una llamada. Ha de estar brava. 'Es que estoy escribiendo!'. Y es hermoso cómo vendrá el perdón (que, en este momento, me doy a mi mismo...pero de ella vendrá) y seguiremos hablando, y a lo mejor le hablaré de 'Cinema Verité', se la pondré a escuchar y nunca más escribiré que 'Cinema Verité' es una canción buena, y que la hice mia y etc, etc, etc...No, nunca más lo escribiré, sólo lo escribí arriba y no más, en el momento en el que lo escribí, ahí arriba, adornando como está y yo viéndolo (Ciego, gafas, Miopia, no me pongo las gafas entonces sube la miopia, pero veo a grandes rasgos), viéndolo! lo he hecho eterno en mi. Y en el blog. Pero más en mi porque es una de las cosas que guardo y que no dejo pasar así de fácil como una superstición (Por ejemplo, ahora me estoy cansando de 'I'm so tired', pero no es nada grave...más grave es que sean las once de la noche!, eso es grave, no he dormido lo suficiente, no me duermo en el colegio, pero me siento cansado).No!, ya no quiero quitar ' I'm so tired ', me cansé, pero me infecto los oidos.
Estoy feliz.
Lo primero que escuché de música fue Fito Páez. Escuchaba y escuchaba repetidamente 'Mariposa technicolor' en concierto. Una versión lenta pero no con orquesta atrás, lenta de Fito al piano, lenta de Fito creando de nuevo su canción más famosa, y menos tomada en cuenta. Leía entrevistas. Me regocijaba escuchando cualquier cosa que pudiera grabar Rodolfo. Grababa en un piano y para una película y Yo conseguía la película inmediatamente. Lo seguí descubriendo despacio, y a menudo que lo hacía escuchaba a Charly y a Los beatles (y obviamente otras cosas...pero no me voy a poner a nombrarlas).
Y me moría por dentro al ver que otra persona escuchaba Mi música!. Era mi música, la que me hacía sentir feliz! o la que me hacía encausar mi tristeza, la que me decía las cosas de una manera nueva y poco aburrida. Yo escuchaba cada pausa en las canciones y me parecía buenísimo hasta como respiraba...Lennon por ejemplo...en Happiness is a warm gun....
Bueno, pero ya eso es otra historia. No es un escrito sobre la música que escucho. Ni sobre lo que ésta me hace pensar ni nada de eso.
Juan Pablo
domingo, abril 10, 2005
Estamos mamados de buscar el cuaderno que se perdió hace un año, tomando...puro etilico de mierda, que nos hizo gastar tiempo buscándolo. Cuaderno. y qué se hizo de tu gana de cagar? y en dónde estás? qué se hizo... por qué tan moradagrises tus gafas? por qué te tuteo?, para que las respuestas que me va a dar sí de nada me sirven...deben estar perdidas con el cuaderno. Qué rabia me da, qué rabia, qué rabia, no se ría, no son chistes huevon, yo sólo me acuerdo de la cancha de basketball, que conocen muchos en la vida de los dos...(aunque sean vidas separadas); me acuerdo que ahí fumabá-mos (porque fumar fumar en forma, no lo hago...en forma?...no se puede fumar en forma....es...quitarse la forma fumar, no?) y que yo escribí...lo de los beatles, y somos una foto de cuatro manes creyéndose en 1969 y en Londres, y pasando Abbey road, y con sueños, y siendo quintos Beatles, y cantando.
Y todo eso pasa ahora, como mi gana de cagar, como mis gafas que pasan y que están, como su tuteo, como esa forma de usar la velocidad de la cabeza al escribir.
Vidas separadas.... mentes paralelas? o para lelos? no sé... estoy preguntando demasiado... quiero saber de tu sonrisa... de tu vida... y de tu sombrerito naranja por uno y azul noche por otro.... SIEMPRE EL CIELO! mierda... mala cosa... o buena? BASTA DE PREGUNTAR... -quien tiene una pregunta en la cabeza está vivo- No estoy muerto!!! Vivo, y de qué manera... con muy poco etanol en la cabeza... -sólo alcanzó para dos vasos combinados con The Coca-Cola Company- y era para cuatro... ron para cuatro... porque ella aún es pequeña y no debe tomar... porquerías... -TODAS PORQUERÍAS-. COSAS E IDEAS SIMULTÁNEAS... insisto en la idea de mentes paralelas... no para lelos....
qué estará haciendo Tomás? quizá hablando con su amigo imaginario... pensando en armas y haciendo una Revolución en una cama... sin amor... o sí? y
Qué estará haciendo Pablo Francisco... tomando? no lo creo.. ya estuvo bien... y los padres están preocupados... debe estar en su piano... llorando, pero durmiendo. Sigo soñando con SERPIENTES.... no con Serpa. Bueno pero no irme de la evocación, es malo irse, es bueno estar acá, TODAS PORQUERÍAS PABLO FRANCISCO...CUÁNTO DINERO INVERTIDO, CUÁNTA FAMA!, MAMI MAMI ADIVINÁ QUÉ ME COMPRE, QUÉ LOS ANTEOJOS DE LA BARBIE Y LA CARA DE BATMAN O LO QUE SEA, AH Y UN DISCO, SABES DE QUIÉN? DE FITO PÁEZ, PERO CONSTANZA TODAS PORQUERÍAS!,BUENO Y SÍ groserias, argentinas, y desde ahí empezó la preocupación de los papás de la mente paralela de estas cuatro manos que hoy escriben y hoy evocan y hoy se funden y se confunden y hoy se acuerdan de la revolución y del vaso de ron y de la coca cola y la sprite, pero bueno, ¿de qué nos sirve afirmar sin seguir preguntando?. Ahí está Tomás.....siempre, y con sus dolores, y su llanto, llanto hijodeputa,(borro...escribo...uso comas?, o no ?...qué más da...), llanto que escribí y plasmé en la misma cancha de los cigarrillos de los que hablé al comienzo de esta cuatromanés escrita por dos de los cuatro manes que se tomaron la foto de abbey road.
Yo sigo siendo pequeño...y sigo escribiendo, y canto de vez en cuando. Yo siempre canto... recuerda que cantamos Cerca de la Revolución? en esa misma cancha.... de baloncesto... y (...basketball...no me gusta esa palabra escrita... no somos cuatro manos... sino dos voces...) usted con esa manera arrogante de cantar... con esa hermosa manera que sólo usted puede... SER ARROGANTE Y NO HACER SENTIR MAL... pregúntele a Andre... no lo creo... ella siempre sonríe cuando lo ve cantar... y no canta por pena... o por qué no canta?... por qué no cantas Andre? ah?.
Ahora bien. Ahora mal. Ahora no sé... no sé. Juampa... Toño... quizá Tomás.... -ese está despierto....- quizá Pablo Francisco... - ese man ya debe estar profundo- no lo sé... por ahora sólo somos vos y yo escribiendo esta memoria cuatromanística?... no sé. Se fue... se va... no la dejes ir... que se nos va...y luego se queda 6 meses por allá... y tu con ganas de darle un abrazo... y ella te llama... y te llama llorando, pidiendo sólo un abrazo... SE FUE... A ELLA NO LE GUSTAN LOS ÁNGELES... PERO ESTÁ CERCA. QUÉ TENDRÉ YO CON EL CIELO? qué carajos encontraremos? OTRA VEZ PREGUNTANDO... qué cosa arrecha -sentido santandereano- qué cosa jodida... no, no, no... no estoy muy tostado -sentido rolo-... ja... me encanta ese juego de palabras... -yo sé, ja-... qué chupa?...qué es lo que chupa?... la bandera de Bogotá?... parece una bandera comunista... apesta... esos colores me traen recuerdos de feas cosas... o más bien, preguntémosle a un polaco.. a un polaco borracho con agüita... a ver qué pasa... CANTAMOS! JUAMPA... CANTÁ!, pero como es tarde...mejor no, usted canta tan arrogante que su mamá se despierta, su papá, y nosotros acá acordándonos ( dán?...ajá) de cosas, evocando una fuente.
No sé si se acuerde, la fuente esa de la casa de los curas...: ¿un mapa?, ¿Bogotá gigante?, ¿o sea?, día de cada parte del país; su bandera de bogotá, sí es que está en alguna parte de sus manos o sus pies, la dimos ese día, ahora sí? (hmmmm, está ronco por fumar....).
Yo quiero conocer a mucha gente; es gente que desde ya se extraña, desde antes de conocerle...(yo te conozco de antes, desde antes del ayer...yo te conozco de antes...)(cuando me fuí no me alejé....).
No pensé que fuera a aguantar. Son las 3 (yo creí que eran las 9....) y ya fumé, ya tomé, ya hablé, ya canté, ya leí, ya escribí...no puedo morir en paz...(qué sentencia tan arrecha -sentido santandereano-)(no soy bueno robando)....Y lo mejor de todo, sí es que acaba en este momento esta cuatromanés, es que no fue una pelea de egos....
Yo digo: Say No More. Música. Y bueno...paz y amor.
Yo digo... qué digo? todos -o los dos- decimos cosas que no son nuestras.... que son de otros... pero las hacemos propias... porque las queremos, y no las queremos dejar partir.... recuerda?... recuerda esa canción?... hay que - a veces- dejar partir. Yo estoy de acuerdo en encerrarnos... y poner reglas... eso está -o puede estar- bien. Pero no me pongan gente fastidiosa al lado... por favor. Tolerancia! Yo digo que las estrellas... yo digo que la mar... yo digo que tenés sueño... yo digo que amo... y yo le dije que me tenía que levantar mañana temprano... tengo que trabajarrrrrr---- Ocho minutos de las tres de la mañana de mi día: el 10... -y del Bello Abril- Mañana será tu día... el 11 -no el suyo Juampa, no...- el tuyo... porque recuerdas? somos el 11 y el 10... ja.. lo sé... no te debo pisar los zapatos de piel... lo sé.
Yo digo Hasta la Victoria Siempre... y también digo que seré UCERIANO POR SIEMPRE, de corazón.
Nos fundimos... Y NOS CONFUNDIMOS. -sabio...sos grande!-.
Termino?
Posludio
Lector, Lea despacio.
Juan Pablo
Escribir en clase, escuchar música, fumar u oler un cigarrillo, estar solo, gritar, homenajear, ofender, escribir para clase, Pedazo de corazón, Tener un pedazo de corazón, Llamar, Repetir, Janis-Bogotá, Escribir y no sufrir, Pierrot, Gaby, Saxo, Tocar guitarra, estar solo, estar acompañado, leer en voz alta en clase, escuchar en clase, romper un pedazo de corazón, ensayar para unas músicas por tocar, La llave del piano, la corbata en un colegio Jesuita, cantar, Sancho o su estatua, rock'n roll, rolling stones, las piedras rodando, rodar y rock, mi tío, un homenaje, sacarme la soledad y ponerla al frente y preguntarle ¿Porqué? y ¿Para qué?. No me siento solo ahora.
Me gusta el olor del cigarrillo con tinto. Pero tiene que ser fumado dentro de una casa y por la tarde, siempre después del almuerzo.
No me importa de qué se hable mientras se fuma, ni lo que se diga, ni cómo se grite, ni cómo se demuestre que el cigarrillo está entrandole a uno en los pulmones y en el cerebro (toz, estornudadera, que le rasque a uno la garganta, que le den ganas de saltar, ganas de reirse o nada). Yo disfruto.
Yo voy fumando o voy disfrutando el olor ensimismadamente ('Fat old sun'), pienso en que me voy a sentir bien, qué buen olor, y cosas por el estilo que son muy importantes para mi vida y para que se disfrute el olor del papel quemándose (papel de biblia) con alguna hierba (pues el tabaco es hierba).Eso de fumar no es lo importante. Es poco trascendental y poco sano. Importa el olor y para sentirlo no puedo fumar, porque sí uno está dentro de las cosas nos las puede ver bien, necesita alejarse y salirse de ellas. Eso lo dijo Janis Joplin en un poema y estaba dentro de la tristeza y se murió de un ataque en el corazón, directo y fulminante, hecho por una aguja, que le había inyectado heroína, la había hecho oler feo, la habia hecho sentir orgasmos y la hizo morirse.Y ahora sigue dentro de la tristeza.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El olor al cigarrillo con tinto no se va, si es como la costumbre. Siempre estará en todo platousado de cenizero, en cada sofa usado para acostarse; y en cada puerta abierta, usada de portaretratos de una imagen de un hombre, muy alto, entrando con su cigarrillo blanco, y ensu recuerdo, quedando en mi.
Juampa
Nota 2: No siempre un homenaje es tan directo. Ojalá me acuerde para quién es en muchos años.
------------------------------------------------------------------------------------------------
'Believe in your brother, faith in man, help each other honey if you can,' Cause it looks like everybody in this whole round world is round on me' www.sergioga.blogspot.com Soledad.
miércoles, abril 06, 2005
'Los lentes son por el sol y para la gente que me da asco' L.Prodan
'...¿Para qué? sí uno pasa buscando y perdiendo certezas...' F. Páez
Vence al sueño la escritura
Vence mi manera de dormir
mi manera de cerrar los ojos.
Esa manera mia de cerrrar los ojos que es tan! intranquila; miro a todos lados...como d-e-s-e-n-t-u-m-e-c-i-e-n-d-o el musculo del ojo...Antes de volver a e-n-t-u-m-e-c-e-r-l-o por un largo tiempo.
Hoy, no sé sí ya lo escribí, quiero reinvindicar la tristeza. Una clase de tristeza.
Alguien que me conozca bien, tal vez, piense que la tristeza que reinvindico es la que funciona en pos de algo , con miras a encontrarlo; es la tristeza con sentido. Pero no es sentido no exactamente lo que caracteriza esa tristeza, si no más bien, utilidad...La utilidad no la sé exactamente pero es lo mismo que cuando escuchamos música. Ese sin-sentido que nos despierta el gusto.
Hoy, quiero (quisiera) perdonar la frialdad, quisiera aceptar esos lentes contra el sol y para contra la gente que da asco. Me cuesta...pero ya reinvindique esa 'tristeza grunge', o (sin generalizar o desgeneralizar) esa felicidad aún no invitada.
Y el sentimiento se fue. Luego lo sigo.
'Sol que me calma'
Cuando la vida ya no sorprende hay que no mirarla...como con el cielo, pasa lo mismo....y ese no mirarla es tristeza con sentido, 'The wall' o 'wish you were here', y es...aceptable porque se ha pasado por la vida antes de dejarse entumecer, de dejarse entristecer.
Y ahí está lo importante...ese no olvidar jamás: a la vida por la que se paso; para no quedarse entumecido. Y eso lo logro por medio de la escritura...por medio de los resumenes que uno escribe durante toda su vida y que a veces necesita buscar y leer.
Escribí sobre la escritura.
Juan Pa
viernes, abril 01, 2005
"La gente se esconde o apenas existe; se olvida del hombre, se olvida de Dios"
Buscando desesperadamente y quizás estupidamente aquella escuela que enseñe a vivir me siento solo.
No sé qué tan cierto sea todo en el mundo ; es decir, podría decir que estoy sufriendo una desconfianza increible del mundo, la estoy sufriendo literalmente...sufriéndola, volviéndome indeseable, inentendible, estúpido...
"Pensando en el alma que piensa y por pensar no es alma"
Estoy triste realmente. No encuentro nada!; ¿nunca a nadie le ha pasado? Que se voltean y no encuentran nada de lo que pensaban que tenían (¿y encuentran todo lo que pensaban que no tenían?), y se sienten desolados, adoloridos, frios! y con el mundo alrededor frio también. Para morir más difícil (y vivir también).
Yo, me volteé y encontré grandes dolores, y prejuicios!...prejuicios por montón!, desesperados prejuicios que sólo quieren salir a juzgar a los demás. Cuánto daño me hago!, cuánto daño!.
Prejuicios y paranoias. Así, como estar sentado frente a una pantalla pensando en escribir y no poder.
No sé con cuánta seriedad (?-Hija de Puta!) haya escrito Charly "Desarma y Sangra". Yo simplemente lo entiendo a mi modo. Entiendo a mi modo eso de que la gente se esconde o apenas existe. Entiendo a mi modo eso de la gente que vive en su soledad, o la que vive de su soledad con los demás, vive sin sufrir, sin sentir!, sin vivir -a lo mejor-, sin nada, apenas existe.
Entiendo a mi modo, y muy triste, eso de que la gente se olvida del hombre.
De todas formas, como escribí en algún otro blog: " Cuando no quiero que un sentimiento me empiece a podrir no lo dejo ser escrito". Acá está mi sentimiento de podredumbre.Lo deje escribir y está acá contra ustedes.
A ver sí se va...
Juan Pa
sábado, marzo 26, 2005
Soy silencio y no soy
perfecto.
jueves, marzo 24, 2005
miércoles, marzo 23, 2005
La frialdad
No estaba escuchando la música que quería.
Siempre que hablo con alguien frio me lleno de amargura, odio el aja en las conversaciones, me parece aburridísimo hablar con alguien que no tiene mucho que decirme y que siempre esté triste.
domingo, marzo 20, 2005
You can't always get what you want (Título sin mayor importancia, Estoy escuchando esa canción)
Hoy hay una encrucijada muy grande. No hay amor. Aquel que antes nombraba.
Puro silencio hay. Puro odio y yo soy, como un, receptor de él.
Y es muy aburrido andar recibiendo odio y tristeza de otros (y para otros) , de quién no creo merecer odio ni nada malo, de ellos sólo esperaría buena música, alegría, invitación a levantarme y a vivir. Pero no es así, de ellos sólo estoy recibiendo (hoy) odio en grandes cantidades, odio que no me hace sentir nada bien. Odio que me invita a vomitar.
Y lo peor de todo es que no parece verse muy cerca la solución a tanto problema. Porque los humanos de mi casa son olvidadizos; olvidan que nacieron en cierta época, olvidan que se procuraron la vida que quisieron, olvidan que no son Yuppies y no son señoras pedantes, olvidan que tienen dos hijos, y dejan fotos regadas por ahí...como si no les importarán (las fotos). Olvidan que deben perdonar y seguir, y olvidan todo lo que les pudo enseñar su década de guerras, olvidan que deben dar las gracias por darlas y olvidan, desafortunadamente, que deben ser felices.
Olvidaron al amor (¿acaso?). Y yo soy de los que menos les podría decir qué es, porque no sé qué sea el amor, sólo les dije las formas en las que se puede dar...pero ni las leyeron...ni las soñaron...ni las van a practicar nunca, porque no creo (siento eso...) que hayan tenido contacto con ellas; pues no me escucharon cuando me creí con el poder" para decirles algo, y ahora me doy cuenta que me equivoqué al hacerlo.
Me da mucha tristeza la situación de silencio que hay en mi casa. Estamos como en una guerra fria. No veo enemigos para mi. Pero sí siento que me tienen por enemigo, y que me usan para solucionar problemas...Problemas que ellos se crean, y que son muy fáciles de solucionar. Sé que son solucionables pero no sé cómo solucionarlos...
Sin embargo yo espero (o siempre tengo la esperanza) que sí se quieran a pesar de sí mismos.
Todo será un sentir. La solución está en un sentir.
En estos días estoy sintiendo los días solamente, y eso me hace sentir poco lúcido y poco conciente de lo que escribo. Mañana ya no me voy a acordar de qué escribí hoy, ni ayer, y va a ser muy malo porque me voy a sentir más poco lúcido, y me va a dar pena... y es inevitable porque se me olvidará que lo anticipé hoy.
"...Como un rayo de luna oxigenarás mi vida hasta estallar"
" Y usted preguntará porqué cantamos,sí los nuestros quedaron sin abrazo, la patria casi muerta de tristeza, el corazón del hombre se hizo añicos antes de que estallará la vergüenza; y usted preguntará porqué cantamos"
Juan Carlos Baglietto
Juan Pablo
miércoles, marzo 16, 2005
La gente siempre quiere quedar marcada en alguna parte. Es un placer ver un anden recién pavimentado, con el cemento fresco y listo para ser pisado, para dejar alguna marca, para dejarse ver por el futuro. A mi, por mi parte, me parece buenísimo verse en el pasado, no olvidarse de lo que uno era; al verse uno puede avergonzarse de cómo se movía, de cómo se veía, de cómo se sentía, o puede alegrarse de su felicidad en aquel momento, alegrarse de ver lo que lo llevo a uno a lo que es ahora, de ver que sí ha merecido la pena levantarse y hacer algo por la vida, de ver cómo se ha cambiado, crecido (tristemente) u olvidado.
Yo, confieso, sí he olvidado muchas cosas. Las he dejado de lado, he sabido darles poca importancia, he cogido por diferentes caminos a cómo me imaginaba antes, a cómo me imaginaba hace un año cuando cerraba este blog por aburrimiento y porque no merecía ser leído, merecía ser olvidado.
Pero me alegra un poco haber podido olvidar, todo el mundo querrá hacerlo alguna vez y yo lo hice ya, y lo seguiré haciendo si es necesario, y seguiré pensando en sacar de mi memoria muchas cosas y en dejarlas de lado si lo preciso.
Siempre se necesita eso un poco; así se sienta mucha tristeza al verse en un video, o en el piso que alguna vez estuvo fresco y cemento, o en un mueble de discos que dejo que alguien le escribiera algo debajo (donde nadie pueda verlo y donde Yo pueda buscarlo sí necesito des-olvidar), o en una ciudad que brilla a lo lejos, así se piense que nunca se necesitará hacerlo...el olvidar ayudará a olvidar esos principios.
Yo, confieso, he disfrutado el olvidar (lo escribí ahí arriba). Así piense que olvidar sea bueno, así defienda el olvidar; no creo que esa necesidad venza lo bueno que es sentir el pasado en los ojos, lo buenísimo que es verse en un video y sentir la tristeza de olvidar, la tristeza por que existe una cosa que lo hace a uno a olvidar la tristeza de olvidar...
Qué bueno que existan cosas como un video donde está grabado todo lo que hace un año me pasaba, me alegra mucho poder ver que no he olvidado que olvidar de vez en cuando es bueno para la salud, me alegra mucho poder sentir que he olvidado y superado muchas cosas, me alegra mucho poder haber visto la energía que no he olvidado y que sigo tratando de mantener conmigo.
Me alegra mucho haber quedado marcado en alguna parte. En un video. Prefiero ponerme triste y sacar de mi memoria a la tristeza después de un tiempo.
El olvido...qué sentimiento más resistente a ser olvidado, no?
Juampa
martes, marzo 15, 2005
20 minutos para sentir que ya no tengo nada más que hacer, abrir la cama, desocuparla de papeles que he tirado desde que llegué del colegio y meterme a escuchar música mientras me duermo.
Ahí, espero, empezará mi soledad necesaria.
Con la oscuridad y las rendijitas de la persiana (que es verde-http://conpot.blogspot.com) me asusto, a veces.
La música, sí es buena, calma el miedo, lo hace cronopio, lo hace más inocente que yo.
10 minutos para morir por la noche y luego levantarme, y seguir al colegio.
Dormir no es sólo acostarse. Es una fuerza buenísima que se siente cuando ya se ha acabado el sueño (o sea antes de dormir no es posible sentir que dormir no es sólo acostarse, ni que es bueno dormir, sólo se duerme y ya); la fuerza buenísima de levantarse a las 3 de la mañana y mirar al disco que sigue dando vueltas (y sonando) y escribir algo para el blog. Y en la soledad de no tener nada más qué hacer, con la cama abierta, las teclas sonando y los papeles en el suelo.
Esa fuerza me encanta cuando me levanto y justo! está sonando una canción que me gusta y no me vuelve a dar sueño porque la canción es larga y me gusta escucharla una y otra vez; y me gusta sentir la fuerza una y otra vez (porque las fuerzas post-dormir siempre se sienten después de haberse despertado, y durante todo el día siguiente a haberse despertado y anterior a dormirse de nuevo)
Pero a veces dormir es tragedia enteramente. Se siente una fuerza que es abyecta. Y esa fuerza se siente después, también, de despertarse. Se siente cuando uno se levanta y se mira (tensionado) en el espejo del baño (y acá uno se arrepiente por haber dormido y ya, y quisiera poder escoger alguno de los dos sentimientos post-dormir -pero que se siente de el acto de dormir, ¿me hago entender?- antes de haberse dormido y ya).
5 minutos para ir a dormir otra vez; tal como todas las noches.
Son las tres de la mañana y no se soporta el miedo inocente. Y debo pararme (tengo la fuerza -buenísima- de haber dormido bien) a escribir porque no puedo dormir, y dejo abierta la cama, paso por encima de los papeles, también dejo a la soledad necesaria, al cronopio y a las teclas (insonoras).
Me voy a acostar.
JuamPa
jueves, marzo 10, 2005
//Quiero resaltar cada signo
cada lugar en cada frase
cada coma dentro de algo escrito
cada separación entre sentimientos y palabras
cada significado, de cada palabra, de cada cosa que escriba, de cada cosa que quiera resaltar.
Hoy alrededor hay eterno amor. Amor de ése que muchos sentimos, amor que va contra todo!, amor de coger el teléfono y llamar desesperado, amor escondido, amor lejos, amor muy grande!, Love in a smile in the moon, amor creado en diez días, amor que no deja desesperar ni desanimar, amor con alguien pequeño, amor inmenso!, amor preciso para vivir, amor que puede contra todo, amor fácil, amor que se puede acabar en cualquier momento, amor musical, amor que canta, amor que escribe, amor pequeño , amor donde sea, amor en la vida, amor inentendido, amor que ayuda a hacer lo que nunca se ha hecho y nunca se había podido hacer, amor por cantar con alguien, amor por recibir cartas, amor por escribir cartas, amor por algo parecido a uno mismo, amor por el tiempo que ha pasado, amor por amor, amor porque sí, amor porque Masi allá estarás, amor por escribir canciones de amor, amor por cantar canciones de amor, amor por los músicos aquellos, amor, amor por Te quiero ver allá, amor en caja de forma de corazón, amor hasta perder el sentido de la palabra, amor para leer esto, amor por creer en el amor, amor por no tener claro lo que es el amor, amor por llenarse la boca de alegría al decir que se cree en el amor, amor por los ambientes amorosos, amor por la vida hermosa que me he sabido procurar, amor por la guitarra, amor por el piano, amor por la voz, amor por las letras, amor por Tu te irás, amor por las canciones escritas, eso tengo, amor: eso siento al cantarlas.
Hoy todo es amor alrededor y eso es bueno, así vaya contra todo es muy bueno, porque se da así yo no crea en ese amor, se dio y se dio contra todo y ojalá dure mucho.
Un poco como leí en otro blog, puedo decir que me gusta que haya amor. Creo en él, pero más que creer, me gusta que el amor crezca y que puedan ver más allá del espejo.
Qué bueno que el amor nazca, que se re-inventé,
que se vuelva a dar.
//Cada tristeza por no poder hacer lo que digo; quiero poder resaltar.
Juampa
lunes, marzo 07, 2005
-Escribir y no sufrir-
Perder la calma es escribir (casi siempre), morir de pena es escribir (casi siempre), ver el alma podrida de uno mismo y la de los demás es escribir (casi siempre) , escribir es perderse, perderte. Es pensar en la filosofía (barata), ser feliz a punta de mentiras, mentiras que se convierten en verdades cuando son escritas.
Yo escribo, y no sólo cuando el amor se vence (aunque lo mejor puede que salga de ese estado).
A veces extraño la alegría. Pero pongo un disco y vuelve, pongo un disco y me tranquilizó, y vuelvo a mi, y me des-pierdo, des-pierdo.
Estoy atareado. Lleno de remordimientos (hojas secas arañando la cara). Lleno de cosas qué cumplir, que escuchar, que "aprender" (¿Debo dudar?); y muy pocas cosas que decir -Y lo peor es que no sé porqué-. Pensamientos: Sí le doy un cuento a alguien, se lo entrego lleno de emoción y ésta persona no lo lee inmediatamente, es porque el primer parrafo no le gustó, y ahí se acaba mi emoción -Y ni siquiera hay razón para que ella se acabe-. Así me siento, lleno de problemas pero sin fundamento para ellos; y eso los hace: problemas inservibles, problemas caprichosos que no dejan nada por aprender de ellos.
Y Borges me está aburriendo un poquito. "El mundo fue y será un porquería ya lo sé"
Pero de todas formas, el mundo puede ser muy bueno, porque estoy escribiendo; y escribir es ser feliz a punta de mentiras.
Bah!, no son tanto mentiras...si lo fueran yo no sería nadie, ni nada.
Llenarse de ánimos es escribir (casi siempre), alegrarse de la vida es escribir (casi siempre), ver el alma de uno mismo y la de los demás es escribir (casi siempre), escribir es encontrar, encontrar-se. Es pensar en la filosofía. Es ser feliz, realmente feliz. Es querer (querer de amor...).
Uno siempre está escribiendo, así sea feliz o tristemente, siempre está escribiendo, a diario.
"Es que el mundo es muy cretino, pero puede ser divino sí yo quiero porque nada en este mundo me hace falta..."
Juampa
miércoles, marzo 02, 2005
Gusto a nada
"No nos lleva demasiado tiempo sondear los sentimientos de los deudos más inmediatos, los vasitos de caña, el mate dulce y los Particulares livianos son el puente confidencial; antes de medianoche estamos seguros, podemos actuar sin remordimientos" Conducta en los velorios
En ciudades del sur de Sudamérica -las que le dan el nombre al continente quizás- se tiene muy claro lo que son, quiero decir son ciudades que tienen ambientes caracteristicos.
domingo, febrero 27, 2005
jueves, febrero 24, 2005
Obras inentendidas.
Say No More
*Siempre he pensado o he tenido la certeza, de que todo el mundo escribe poemas, canciones, libros, textos, ensayos, todo el mundo escribe, todo el mundo, tudo mundo...
Pero muchas veces, sin embargo no lo consideran, lo dejan debajo de papeles, y de libros, y de desordenes que son tantas veces más
los" que los textos;pues se ven feos, llenos de polvo, y con una hoja, con un texto hermoso (que es lo único que no se ve feo dentro de lo que es feo)ahí dentro de la hoja blanca, tan plasmado, tan ahí (lejos de todo, lejos de mi- as fito said).
Y uno saca la hoja y toze por el polvo, y estornuda por el polvo, y manda la hoja a la mierda...porque el polvo ya no la deja ser leída...y cae al polvo del suelo.
Que bueno sería que no fuera más certeza mi certeza.
"Ellos escriben las cosas...algunos ni escriben" Charly García-Para quién canto yo entonces
sábado, enero 22, 2005

¿Les gusta Silvio?
A mi me gusta bastante.
" Lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida" Silvio Rodríguez 1968-Canción del elegido
miércoles, enero 05, 2005
Alguna vez Andrés Caicedo comenzó un cuento hablando de caminar, creo que era infección.
Que bueno que está Blogger ahora, que buena la vida, la política, la música, los libros, los discos, que buena la Maquina de hacer pájaros, que buena la vida.
El blog?, se había muerto...no lo creo, sigue muy vivo, muy listo para recibir cosas nuevas, o sólo para recibir este post.
Feliz año 2005, que se viene desde hace algunos días con tantas llegadas, tantas llegadas de gente que hace de la vida una aventajada sobre la vida de otros.
www.expresioninstantanea.blogspot.com
martes, noviembre 25, 2003
Estar escuchando 'Vos también estabas verde' de Charly y en la parte de 'Me escapé sin pensar, escuché a los beatles y me fui a buscar la soledad'
Mirar a mi mamá, sonreír, que ella sonría, pensar en que no quiero volverme tan loco, ni verte tan triste, sentir una energía enorme con toda esa música preciosa que es el rock que me gusta....
ahora, escuchen ustedes 'yo no quiero volverme tan loco' y no vivan paranoicos, el disco de hoy es yendo de la cama al living, que título, es demasiado bueno ese disco, todas las letras, no hay canción mala, tiene canciones bastante depresivas pero en el fondo te deja unas ganas inmensas de saltar, ganas de armonía.
'so I sing a song!!! of love, Julia!'
Ven? son tantas cosas acerca de escribir.
Juan Pablo
In
I
N
S
T
A
N
T
K
A
R
M
A
Para que vean lo buenos que pueden ser los beatles, cuántas emociones no me sacan ellos!...un pequeño homenaje.
sábado, noviembre 22, 2003
Me cierro o no me cierro, acabo con mis días o sigo adelante en este mundo de blogs infelices?!!
Respuestas abajo en los comments...dónde ustedes pueden pensar lo que quieran de lo que escribí
jueves, noviembre 20, 2003
Is this the real life
Is this just fantasy
Caught in a landslide
No escape from reality
Open your eyes
Look up to the skies and see
I'm just a poor boy, I need no sympathy
Because I'm easy come, easy go,
A little high, little low,
Anyway the wind blows, doesn't really matter to me,
To me
Mama, just killed a man,
Put a gun against his head,
Pulled my trigger, now he's dead,
Mama, life had just begun,
But now I've gone and thrown it all away
Mama ooo,
Didn't mean to make you cry
If I'm not back again this time tomorrow
Carry on, carry on, as if nothing really matters
Too late, my time has come,
Sends shivers down my spine
Body's aching all the time,
Goodbye everybody-I've got to go
Gotta leave you all behind and face the truth
Mama ooo- (any way the wind blows)
I don't want to die,
I sometimes wish I'd never been born at all
I see a little silhouetto of a man,
Scaramouche, scaramouche will you do the Fandango
Thunderbolt and lightning-very very frightening me
Galileo, Galileo,
Galileo Galileo
Galileo figaro-Magnifico
But I'm just a poor boy and nobody loves me
He's just a poor boy from a poor family
Spare him his life from this monstrosity
Easy come easy go-, will you let me go
Bismillah! No-, we will not let you go-let him go
Bismillah! We will not let you go-let him go
Bismillah! We will not let you go-let me go
Will not let you go-let me go
Will not let you go let me go
No, no, no, no, no, no, no
Mama mia, mama mia, mama mia let me go
Beelzebub has a devil put aside for me, for me, for me
So you think you can stone me and spit in my eye
So you think you can love me and leave me to die
Oh baby-Can't do this to me baby
Just gotta get out-just gotta get right outta here
Nothing really matters,
Anyone can see,
Nothing really matters-,nothing really matters to me,
Any way the wind blows....
lunes, noviembre 17, 2003
'Nunca me abandones nena', fue una época de sacarme muchos fantasmas...'hojas del árbol cayendo en suspension'
'Vamos a entender que acabó el ayer sólo me dejaste'
'Ahora sé que ya no puedo vivir sin amor'
'Nadie pueded decirme quién soy, ni yo lo sé muy bien'
Vos hablando y yo tratando de escucharte....
Que sexy
viernes, noviembre 14, 2003
1) Si tuvieras el poder de dar la inmortalidad a sólo una persona de la Tierra, ¿a quién se la darías?¿Crees que le gustaría?
John Lennon ya está muerto, Spinetta ya no me gusta lo que hace, Fito me gusta más con la incertidumbre de morir, Charly está que se muere, Cerati...mmm...no es para tanto.
A mi mamá, y claro le encantaría es la mujer más energica de este mundo!...
2) Si tuvieras el poder de hacer volver a la vida a una persona, ¿a quién elegirías?¿Por qué motivo?
Mi abuelo, porque jamás lo conocí y me gustaría ver la forma cómo él reaccionaría su nieto en decadencia.
3) Si pudieras hablar durante horas con la persona que quieras del mundo,
¿con quién lo harias?¿De qué hablarías?
Con Andrea Marín no se de qué hablaría...la conversación fluiría muchísimo, Con Ana María Vargas hablaría de su vida...de sus preocupaciones, Con Pablo Zambrano...no se...a veces se me hace tan difícil hablar con él!, Con Jaime Logreira...de música, Con Jóse Cáceres de música, Con Andrea Cote de ella, Con Alex Hernández de mi opinión frente a la música, Con mi mamá de mi vida, Con mi abuelita de mi vida y con mi papá de mi vida...Bueno durante dos horas hablé con mi grupo de amigos del colegio sobre las malditas letras en la música y me gustó la charla'ita! Ah y con el psicologo del colegio.
con Valentina mi amiga Chilena!!!!!!!!!!!!!!!!! hablaría de muchos cuentos y de nuestras vidas.
Se ve que estoy solo?
4) Si pudieras cambiarte por otra persona, ¿por quién sería?¿Por qué?
Por el tipico...
5) Y si alguien te eligiera en alguna de las cuestiones anteriores, ¿qué harias?¿Cómo te sentirías?
Depende demasiado de la persona!.
Listo, que buenas estaban hoy!!!!!!!
Juan Pablo
domingo, noviembre 09, 2003
Terrible certeza señor Gustavo Cerati....
¿quién no existe?, a dónde estoy? quién soy?...bue....
Realmente quiero querer, pero no puedo estoy demasiado triste...todo está una mierda...mi vida está una mierda.
sábado, noviembre 08, 2003
la próxima
Juan Pablo
jueves, noviembre 06, 2003
Piet, qué se puede escuchar de Jhetro tull? o como se escriba?
miércoles, noviembre 05, 2003
sin duda muy buena letra.
Juan Pablo