martes, septiembre 09, 2008
Tal mano
entrega a la otra.
La regala,
la relega
a ser simple lluvia.
Gotas murmuradas.
oídos cerrados, y nada entra en ellos.
Todos sabemos
la suavidad con que los mataron,
y todos vimos
las muchas gotas sobre el agua.
Que irá murmurando,
río abajo,
que la lluvia de sangre
de los Judas enredados
traicionó nuevamente
a los hombres de las manos,
los de las manos agujereadas.
A ser lluvia
A ser simple, lluvia.
Entrega de mí
todo cuanto quieras,
para que sea posible
caer como aceite
sobre los hombros de ella.
Con tu carácter más simple
inunda cada uno de sus pliegues.
Ella es alguien que está esperando
que no la inunde de torpezas.
A ser simple, lluvia, enséñame eso, ya que me caí torpemente en este charco.
Que no las borre el sol
Sobre la misma línea,
misma línea, voy siguiendo tus pasos.
Sobre la misma línea,
misma línea, enojo mis zapatos,
endulzo tus andrajos,
seduzco tus largos pasos
largos pasos.
Sobre ti torpemente ya me caí.
Que me sepas dar simpleza
te pido que me enseñes,
y que la lluvia no me borre de tus pasos,
que quiero seguir pensando
que sigo la misma línea, la misma línea!
Ni el sol, ni el sol.
Me dices, me dices,
que has decidido renunciar,
que no lo harás más,
que nunca más en tu vida vas a estar.
y yo me voy confundiendo en tus palabras, con la misma cadencia que has decidido decirme que quieres renunciar, que quieres abrir los ojos y mirar,
y como es una cadencia lenta
nunca termina,
nunca.
sábado, julio 19, 2008
Tenue y ya es lluvía nocturna
Qué día feo, lleno de lluvia y truenos, truenos.
Qué día para mirar hacia uno mismo; sabrá llegar ese día, y siempre me pongo a preguntarme: si sabré recibirlo, o si tan sólo llegará como un día feo, lleno de lluvia, lleno de truenos, para que después, sobre la mesa, tanto dolor, tanta tristeza, armemos
;y lo sepamos convertir, conjeturando, tejiéndola, en un hermoso catalejo que nos lleve lejos. Lejos, lejos de este día feo, lleno de truenos.
jueves, julio 10, 2008
Cabeza
Cuello
Vuelta
Dolor
Tiempo
Atrás
Vital
Vital
El tiempo es vital cuando se encuentra con la desesperación de estar pensando en el ayer.
Correr
Calle
34
Vital
Vital
Adolezco de todo
Sufro de todo
Hasta de dolor
Fuerza vital
rápidos movimientos
Cuello
cabeza
patibulo
tiempo
escalera
escalera
esc
al
era
era
la
escalera
limpia
de
todo
rencor
y
resignada
se entregó
al vomito y al dolor
Dónde estás ahora que el tiempo borró tus sueños
Tu imagen muy gris
Tu imagen se va (ah, ah)
Tururururu-ru-ru-ru-ru-ru-ru (Prueba en unos 20 segundos)
viernes, mayo 23, 2008
Pesado y aburrido resulta para el tiempo sostener tus hilos.
¿Cuándo te fuiste convirtiendo en sombra, sin flor y carente de vida?
Cuándo y no me di cuenta,
fui tan triste que no me di cuenta;
te miré tanto que no me di cuenta.
¿Alguna vez te propuse mirar por mucho tiempo los prados de tu abuela?
Ahí, seguramente, no encontraríamos nada;
Pero así no sería tan triste tu silencio hoy,
Ni tan oscura tu flor ensombrecida,
Ni tan muertos tus hilos de vida.
¿Puedo sentarme en tu silla sin caer fríamente en lo nocturno de tus párpados?
Puedo abrazarme a los pocos brillos que a veces quieres darme,
Pero no me bastaría con eso,
Y te lo quisiera decir hoy, que parece que me escuchas, que estás atenta a mis palabras,
Que puedo contigo pero no puedo conmigo
Tratando de cargar lo que al tiempo no se le antoja;
Y tratando de cerrar los ojos, y poder sentarme al lado tuyo,
Deshacernos de los hilos (mutuamente),
Deshacernos de lo marchito que aparecemos hoy en ese cuadro de las marionetas.
Yo llevo tu mano. Pero acéptala.
Y aún queda helado en mi nevera.
Para que lo veamos caer sobre los prados de tu abuela, tan estáticos como las marionetas que no quieren vivir más.
martes, mayo 20, 2008
Yo creo que yo crecí mal. Y hasta ahora me vengo a enterar. Me dijo marchitándose sin caer. Yo le entregué mi espejo y en él se pudo ver. Y no pensó en nadie cuando pudo mirarse; levantarse con leves fuerzas. Y se sintió feliz, pero ya estaba metida en su reflejo. De ahí nadie la pudo sacar. Y no pensó en nadie más sino en su marchitez eternizada en el espejo que me había apropiado unas cuadras atrás y que ahora tenía que dejar en esas cuadras más adelante, empinadas y absueltas. Estaba despeinada. Y no me pidió unas monedas. Su cabeza no había entrado en el espejo. Sino, se hubiera sonreído con seguridad. Y el reflejo era una mano con una peinilla sucia, que sirvió para atacarme, robarme la peinilla sucia, ser reflejo sin gracia.
Para poder levantarse y mirar.
martes, mayo 13, 2008
miércoles, abril 09, 2008
Velandia y la tigra
Linda mujer que me
da dolor
Quemé lo que me dió
que lo que no me dió
no hay.
Ay, quemé la casa
pa no tener;
mínima mujer
se fue.
Linda mujer que me
dió lo más
(p)miel me derramó
sólo a mí...
alma, torpe la piedra, pierdo.
Ay, perdí la seña
pa' no volver,
mínima mujer, DEJO.
Linda mujer que me
da dolor
Quemé lo que me dió
que lo que no me dió
no hay
Ay, quemé la casa
pa no tener
mínima mujer
se fue.
Ay, quemé la casa pa no tener
mínima mujer
se fue
jueves, febrero 21, 2008
sin saber bien cómo es eso de reir o de llorar.
Pero pensando en que no debo pensar,
y olvidando mi vanidad.
Gota a gota,
se deshace en la palma de mi mano
mi destino, que es dolor, o verdad
en la mano dada vuelta.
Porque todo es a velocidades muchas,
y el tiempo siempre dice que lo olvide,
y la vanidad que la piense,
y la mano dada vuelta de dolor
y de velocidad me dice
que no debo decirte,
que no debo decirte,
que no debo decirte que no me soporto a toda velocidad.
Ni a tí dormida. Pero quisiera yo dormir en paz.
viernes, febrero 08, 2008
Bailas en un mar tan mentiroso;
Caminas con la normalidad de los zoológicos,
y cada día conoces bien tu pequeña esquina
que recorres sin descanso, desesperación o rasgo de culpa.
Rebajas así tus entrañas
a ser masticadas atropelladamente en una jaula de papel;
y te entregas al recoger, día tras día, esa frustración del porvenir,
que así no lo quieras siempre estará por venir,
y nunca te dará ningún chance ni opción de oración.
Y bailas así entre multitudes abandonadas, hace tiempo ya.
Pero nadie está loco, no, nadie lo está, todo estará siempre en los límites de tu normalidad.
Descansa sin descanso que la noche viene ya
y mañana no podrás dormir, porque los días son para morirse,
y esta noche tuya sólo es para evitar tu multitud.
viernes, noviembre 30, 2007
Mis dedos desesperados empezaron entonces a deslizarse mojados sobre el teclado, sobre los teclados; y entonces hice un stop, para luego entonces entronarme frente a todas esas caras así, tontas, caras de tontas, y los desperté y no los dormí con la cadencia de mi piano, y cada vez abrían más los ojos, y yo abarcaba toda esa colmena con mis manos y sabía asir violentamente mi teclado, rompía teclas, blancas, negras, blancas negras; y todavía despiertos, ! aún más despiertos!; y me aplaudían y abrían los ojos así grandísimo, y aplaudían también grandísimo, como una gran mano, aplaudían largo que yo deshiciera mi piano; y me mojaban con los aplausos, que yo no quería que dieran, y por eso dejé de tocar, y me miré las uñas y me paré; y así, me salí de la pantalla y besé con naturalidad esa primera mujer que tenía los ojos tan cerrados como si estuviera viva y asustada. Y quedé todo como lleno de harina, y la mujer nunca abrió sus ojos a pesar de mis besos indignados, y cuando prendieron la luz de la sala me detuve en su cantidad inaudita de maquillaje, en parte corrido por mis besos naturales, me detuve en su claridad. Yo eufórico y tranquilo por no escuchar los aplausos. Ellos parándose y dejando los asientos todos sucios, aburridos porque la película no había tenido mucho ritmo. Ella con sus ojos cerrados, pura actriz de los años 30, pura actriz toda llena de maquillaje, quizás actuando alguna buena película, quizás atormentando algún espectador de ojos cerrados que no haya querido verla.
lunes, noviembre 19, 2007

La muerte hoy ante mí se presenta como un montón de dedos pintados de rojo.
Hoy tú ante mi te presentas y eres una larga lágrima cayendo muy rapidamente sobre las caras. Te digo: eres una mentira. Todo siempre es un recuerdo, mi madre es un recuerdo, mis hijos serán recuerdos, mis amigos, mi hermano son imágenes ahí que siempre van a estar.
Cómo sería todo si pasara así como en volver de almodovar. Hoy a la mañana mientras desayunaba pedí que me felicitaran porque hoy era el día de mi cumpleaños. No estuvieron dispuestos a hacerlo. Yo soy la imagen, no a imagen y semejanza sólo la imagen de lo que fue mi madre que hoy hace 87 años nació en Villa de Leyva.
Los dedos de mi madre eran largos y flacos. Vivió, lo que se dice vivir vivir, en las décadas 40 al 60 del pasado siglo. En los 40 llegó a Bogotá, se casó y un día, haciendo una fila para subir al tren que iba de municipio a municipio, estrelló uno de sus dedos con la espalda de un hombre que seguramente acababa de comprarla porque estaba como nueva, dura, plana, fuerte, y entonces su dedo quedó torcido, y asustaba a sus nietos que curiosos siempre le volvían a pedir que les contará la historia de su dedo a lo Charly garcía.
Hoy han entrado muchas llamadas a mi celular hablándome siempre de mi madre, recordándola y diciéndome cuánto la recuerdan, cuánto la recordaron hoy, y siempre que entra una nueva llamada me aprieta el pecho y siento que no debería volver a llorar. Pero lloro, con gratitud, y con certeza de que todo lo que me están diciendo es verdad; ella fue una gran persona, ella en realidad sí quedó en la mente de tantos seres, que ahora la recuerdan con amor y alegría.
Era noviembre de 1959.
Caminé por la carrera séptima. Subí a su cuarto. No alcancé ni a entrar. Vi su alma sobre la mía, y descubrí el verdadero significado del cuadro aquel de Marc Chagall en donde sale una pareja dándose un beso el 19 de noviembre de 1959 aquí en Bogotá, Colombia.
Siempre caminamos sobre la muerte. Estamos pintando un cuadro eterno en cada cosa que hacemos y así, sin saberlo, pintamos de rojo el tapiz de la habitación del cumpleaños, rojo intenso como recordándonos que siempre se debe estar sobre la muerte, al menos con un pie-cable a tierra-, y que debemos vivir sobre ella.
Hoy a mi te presentas en forma de lágrima cayendo.
Y yo te digo que no hay caso,
que no hay caso porque tengo una mujer sonriendo, con dedos largos
y una verdad que es puro amor.
Hoy en tu aniversario de ti te puedo decir que todavía te recuerdo a diario y que Marc Chagall te había pintado en uno de sus cuadros el día de tu cumpleaños.
domingo, noviembre 11, 2007
A la soledad acorralada
Dame fuego eterno
que suene a nostalgia de tu raza.
Que no sea un infierno
pero que tampoco me salve ni me saque de mi calma.
Dame salvación
en la palma de mi mano,
para así poder encender alguna idea
u olvidar qué es sentir tanta ausencia de un hermano.
Crearé una fotografía,
una fotografía de mi calma,
y podrás mirarla cada vez que quieras,
olvidando así, de a poco, cualquier vestigio de tu karma.
Apagaré las voces que tanto angustian,
y acallaré los dioses que tanto miedo nos inculcan.
Ignoraré sus voces que saben a miedo y tradición;
te invocaré antigua, como sangre o como vieja canción.
Será la soledad la nueva hermana de la casa.
Insistiré violentamente en abrir su mundo a la esperanza.
La tendremos a nuestros pies, le podremos decir tantas verdades,Le mostraremos nuestra calma, nuestra única y preciada calma.
(¿) Sabré salvarme alguna vez
de tanto odio y perversión. (?)
(¿) Sabré jugar a ser humano,
sabré probar la sangre de Dios (?)
(¿) Conoceré tus mil caminos
y no retaré a ningún señor (?)
(¿) Sabré a qué sabe tu desdicha
y luego, fácilmente, olvidaré tu bendición (?)
Sólo quiero conocer mi calma.
Que me dé mil perspectivas y mostrarla al lado de un amor.
Sólo una salvación, la de conocer el intenso amor,
Sostenerlo en una mano, con una fotografía, con una vieja canción:
Decirle al mundo entero y a su soledad que es
nada más que calma lo que necesita un corazón.
sábado, noviembre 03, 2007
domingo, octubre 07, 2007
Y qué debo hacer entonces, si lloras encerrado en tu triste habitación, y escribes encerrado en lo absurdo de tu vocación.
Y qué debo hacer entonces, si te desvaneces ante un abrazo y...
Menos mal que tus palabras son oídas sólo por tristes desesperados. Menos mal que tuve miedo.
viernes, octubre 05, 2007
Pero ni siquiera sé porque agarro el teléfono, ni siquiera sé para qué cogo el teléfono y lo pongo sobre mi hombro, ni siquiera sé por qué escucho y escucho ese timbre que luego se vuelve voz, triste y oscura, y sólo triste y oscura en este momento porque es como la representación más aburrida de lo que siento en mi soledad, agarrado a un teléfono que a su vez se agarra con resignación de su máquina; y el teléfono me dice que nadie tiene corazón, y que la vida es aburrida, y que nada hay para hacer frente a la soledad tan voluntaria que me acoge hoy. Odio pensar, odio soñar, odio el miedo, y odia a esta soledad.
Siempre tuve miedo de acercarme a las poesías, no debería estar aquí, no, no debería estar aquí, no griten, no no griten, quéfastidio, debería estar bañándome, debería estar bañándome, debería estar, debería, debería, debería estar, siempre tuve miedo de acercarme a las poesías pero todos somos libres de no hacerlo, y esa libertad nos ha sido concedida con gran bondad por no sé quién en un acto de sabiduría inmensa pues acercarse suavemente a una poesía es acercarse a un camino solitario, que a la vez es un salón muy pequeño, de torre de marfíl, por donde siempre estaremos mirando por una ventana, que a su vez son los pasos que estamos dando en un camino que se va redondeando estupidamente, estupidamente, que a su vez son los gritos de una madre a su hijo, o las lágrimas resignadas de una poesía sobre su lector que no la supo entender, o la esposa que a su hombre no supe acoger, o el hombre que a su hijo no supo querer, o la música que a su hombre no supo entender, o no, no, oh, no, oh no, torre de marfíl por donde miro cuándo podré ser yo durante un tiempo, cuánto tiempo podré estar allá afuera, allá abajo, allá en el mundo, allá en la realidad donde no se piensa, cuánto tiempo será suficiente para ti, para que no te sientas sola.
No sean mentirosos. No sean mentirosos. No sean mentirosas.
martes, octubre 02, 2007
En silencio hago presente que no entiendo dónde nació el rock'n roll.
Por medio de Los Faces digo, tengo que decirlo, o sea no hay silencio,
y si no dijera nada tampoco habría silencio igual,
no sé de dónde nació el rock'n roll.
Pero es libertad.
domingo, agosto 12, 2007
F.P
domingo, agosto 05, 2007
Una camiseta con la cara de cada Beatle y no te puedo ver por que estás lejos.
La cara Beatle John sube un puente y se encuentra un corazón y un pedacito de reloj de mano.
Entonces el hombre con la camiseta empieza a sentir cómo se mueve su extremidad izquierda, y se regala a la desilusión de ver un alma que se ha tirado a la gran vía desoladoramente veloz.
El brazo fue estirado a último momento...pero ya el alma...