sábado, marzo 26, 2005

La frialdad III

Soy silencio y no soy
perfecto.

jueves, marzo 24, 2005

La frialdad II
(¿)Los carros deben estar lejos uno de otro durante la noche; también los humanos, que se asustan con frialdad cuando es oscuro.
Deben ser frios. Distantes, tan distantes como el miedo los invite a ser, no deben reprimir ningún sentimiento (ninguna invitación a sentir miedo) (ninguna oportunidad de no reprimirse), deben estar lo más lejos de otros humano que puedan estar.
Hoy corrí en la calle a la una de la mañana; un tipo, que siempre veo vestido igual, se asustó terriblemente, corrió un poco para "escapar" de mi, 'Yo estoy enfermo señor, no lo puedo matar', y siguió su camino.
Cuando llegué a la puerta ( a la que quería llegar) llegó un taxi detrás de mi y ví al conductor mirarme. Abrio la puerta y se bajo rápido, se me acercó y me preguntó por dónde podía salir de todo esto (dedo dando vueltas, como si estuviera haciendo un milagro), 'Yo estoy enfermo señor, no lo puedo matar'. (?)
Juan Pa

miércoles, marzo 23, 2005

La frialdad

No estaba escuchando la música que quería.

Siempre que hablo con alguien frio me lleno de amargura, odio el aja en las conversaciones, me parece aburridísimo hablar con alguien que no tiene mucho que decirme y que siempre esté triste.

Es como para escuchar arriba todos es un día de sol!, pero sin caer en un mundo lleno de burbujitas estúpidas y felicidad actuada.
Yo todavía creo en las razones para estar feliz y no decir que todo es un bajón. Quisiera saber porqué es un bajón todo para mucha gente...pero sí se lo pregunto a esa gente no me lo responderá más que con pequeñas palabras sin sentido. Obviamente no me puedo quedar sufriendo en preguntar porqué todo es un bajón, así no se avanza. Pero sí lo puedo escribir aquí. ¿Porqué todo es un bajón?
Yo no siento que se avance mucho diciendo que todo es un bajón. Yo, por lo menos, no avanzaría; sería lo mismo que estar acostado todo el día en mi cama mirando hacía el techo y haciendo nada. Nada por nadie, nada por mi.
Juan Pablo

domingo, marzo 20, 2005

You can't always get what you want (Título sin mayor importancia, Estoy escuchando esa canción)

Hoy hay una encrucijada muy grande. No hay amor. Aquel que antes nombraba.

Puro silencio hay. Puro odio y yo soy, como un, receptor de él.


Y es muy aburrido andar recibiendo odio y tristeza de otros (y para otros) , de quién no creo merecer odio ni nada malo, de ellos sólo esperaría buena música, alegría, invitación a levantarme y a vivir. Pero no es así, de ellos sólo estoy recibiendo (hoy) odio en grandes cantidades, odio que no me hace sentir nada bien. Odio que me invita a vomitar.
Y lo peor de todo es que no parece verse muy cerca la solución a tanto problema. Porque los humanos de mi casa son olvidadizos; olvidan que nacieron en cierta época, olvidan que se procuraron la vida que quisieron, olvidan que no son Yuppies y no son señoras pedantes, olvidan que tienen dos hijos, y dejan fotos regadas por ahí...como si no les importarán (las fotos). Olvidan que deben perdonar y seguir, y olvidan todo lo que les pudo enseñar su década de guerras, olvidan que deben dar las gracias por darlas y olvidan, desafortunadamente, que deben ser felices.
Olvidaron al amor (¿acaso?). Y yo soy de los que menos les podría decir qué es, porque no sé qué sea el amor, sólo les dije las formas en las que se puede dar...pero ni las leyeron...ni las soñaron...ni las van a practicar nunca, porque no creo (siento eso...) que hayan tenido contacto con ellas; pues no me escucharon cuando me creí con el poder" para decirles algo, y ahora me doy cuenta que me equivoqué al hacerlo.


Me da mucha tristeza la situación de silencio que hay en mi casa. Estamos como en una guerra fria. No veo enemigos para mi. Pero sí siento que me tienen por enemigo, y que me usan para solucionar problemas...Problemas que ellos se crean, y que son muy fáciles de solucionar. Sé que son solucionables pero no sé cómo solucionarlos...
Sin embargo yo espero (o siempre tengo la esperanza) que sí se quieran a pesar de sí mismos.


Todo será un sentir. La solución está en un sentir.


En estos días estoy sintiendo los días solamente, y eso me hace sentir poco lúcido y poco conciente de lo que escribo. Mañana ya no me voy a acordar de qué escribí hoy, ni ayer, y va a ser muy malo porque me voy a sentir más poco lúcido, y me va a dar pena... y es inevitable porque se me olvidará que lo anticipé hoy.


"...Como un rayo de luna oxigenarás mi vida hasta estallar"
" Y usted preguntará porqué cantamos,sí los nuestros quedaron sin abrazo, la patria casi muerta de tristeza, el corazón del hombre se hizo añicos antes de que estallará la vergüenza; y usted preguntará porqué cantamos"
Juan Carlos Baglietto

Juan Pablo

miércoles, marzo 16, 2005

Resistencia a nada en especial

La gente siempre quiere quedar marcada en alguna parte. Es un placer ver un anden recién pavimentado, con el cemento fresco y listo para ser pisado, para dejar alguna marca, para dejarse ver por el futuro. A mi, por mi parte, me parece buenísimo verse en el pasado, no olvidarse de lo que uno era; al verse uno puede avergonzarse de cómo se movía, de cómo se veía, de cómo se sentía, o puede alegrarse de su felicidad en aquel momento, alegrarse de ver lo que lo llevo a uno a lo que es ahora, de ver que sí ha merecido la pena levantarse y hacer algo por la vida, de ver cómo se ha cambiado, crecido (tristemente) u olvidado.

Yo, confieso, sí he olvidado muchas cosas. Las he dejado de lado, he sabido darles poca importancia, he cogido por diferentes caminos a cómo me imaginaba antes, a cómo me imaginaba hace un año cuando cerraba este blog por aburrimiento y porque no merecía ser leído, merecía ser olvidado.
Pero me alegra un poco haber podido olvidar, todo el mundo querrá hacerlo alguna vez y yo lo hice ya, y lo seguiré haciendo si es necesario, y seguiré pensando en sacar de mi memoria muchas cosas y en dejarlas de lado si lo preciso.

Siempre se necesita eso un poco; así se sienta mucha tristeza al verse en un video, o en el piso que alguna vez estuvo fresco y cemento, o en un mueble de discos que dejo que alguien le escribiera algo debajo (donde nadie pueda verlo y donde Yo pueda buscarlo sí necesito des-olvidar), o en una ciudad que brilla a lo lejos, así se piense que nunca se necesitará hacerlo...el olvidar ayudará a olvidar esos principios.

Yo, confieso, he disfrutado el olvidar (lo escribí ahí arriba). Así piense que olvidar sea bueno, así defienda el olvidar; no creo que esa necesidad venza lo bueno que es sentir el pasado en los ojos, lo buenísimo que es verse en un video y sentir la tristeza de olvidar, la tristeza por que existe una cosa que lo hace a uno a olvidar la tristeza de olvidar...

Qué bueno que existan cosas como un video donde está grabado todo lo que hace un año me pasaba, me alegra mucho poder ver que no he olvidado que olvidar de vez en cuando es bueno para la salud, me alegra mucho poder sentir que he olvidado y superado muchas cosas, me alegra mucho poder haber visto la energía que no he olvidado y que sigo tratando de mantener conmigo.

Me alegra mucho haber quedado marcado en alguna parte. En un video. Prefiero ponerme triste y sacar de mi memoria a la tristeza después de un tiempo.

El olvido...qué sentimiento más resistente a ser olvidado, no?

Juampa

martes, marzo 15, 2005

Habitación-Wake up-Despertarse

20 minutos para sentir que ya no tengo nada más que hacer
, abrir la cama, desocuparla de papeles que he tirado desde que llegué del colegio y meterme a escuchar música mientras me duermo.

Ahí, espero, empezará mi soledad necesaria.

Con la oscuridad y las rendijitas de la persiana (que es verde-http://conpot.blogspot.com) me asusto, a veces.
La música, sí es buena, calma el miedo, lo hace cronopio, lo hace más inocente que yo.

10 minutos para morir por la noche y luego levantarme, y seguir al colegio.

Dormir no es sólo acostarse. Es una fuerza buenísima que se siente cuando ya se ha acabado el sueño (o sea antes de dormir no es posible sentir que dormir no es sólo acostarse, ni que es bueno dormir, sólo se duerme y ya); la fuerza buenísima de levantarse a las 3 de la mañana y mirar al disco que sigue dando vueltas (y sonando) y escribir algo para el blog. Y en la soledad de no tener nada más qué hacer, con la cama abierta, las teclas sonando y los papeles en el suelo.
Esa fuerza me encanta cuando me levanto y justo! está sonando una canción que me gusta y no me vuelve a dar sueño porque la canción es larga y me gusta escucharla una y otra vez; y me gusta sentir la fuerza una y otra vez (porque las fuerzas post-dormir siempre se sienten después de haberse despertado, y durante todo el día siguiente a haberse despertado y anterior a dormirse de nuevo)
Pero a veces dormir es tragedia enteramente. Se siente una fuerza que es abyecta. Y esa fuerza se siente después, también, de despertarse. Se siente cuando uno se levanta y se mira (tensionado) en el espejo del baño (y acá uno se arrepiente por haber dormido y ya, y quisiera poder escoger alguno de los dos sentimientos post-dormir -pero que se siente de el acto de dormir, ¿me hago entender?- antes de haberse dormido y ya).

5 minutos para ir a dormir otra vez; tal como todas las noches.

Son las tres de la mañana y no se soporta el miedo inocente. Y debo pararme (tengo la fuerza -buenísima- de haber dormido bien) a escribir porque no puedo dormir, y dejo abierta la cama, paso por encima de los papeles, también dejo a la soledad necesaria, al cronopio y a las teclas (insonoras).


Me voy a acostar.


JuamPa

jueves, marzo 10, 2005

All you need is love

//Quiero resaltar cada signo
cada lugar en cada frase
cada coma dentro de algo escrito
cada separación entre sentimientos y palabras
cada significado, de cada palabra, de cada cosa que escriba, de cada cosa que quiera resaltar.

Hoy alrededor hay eterno amor. Amor de ése que muchos sentimos, amor que va contra todo!, amor de coger el teléfono y llamar desesperado, amor escondido, amor lejos, amor muy grande!, Love in a smile in the moon, amor creado en diez días, amor que no deja desesperar ni desanimar, amor con alguien pequeño, amor inmenso!, amor preciso para vivir, amor que puede contra todo, amor fácil, amor que se puede acabar en cualquier momento, amor musical, amor que canta, amor que escribe, amor pequeño , amor donde sea, amor en la vida, amor inentendido, amor que ayuda a hacer lo que nunca se ha hecho y nunca se había podido hacer, amor por cantar con alguien, amor por recibir cartas, amor por escribir cartas, amor por algo parecido a uno mismo, amor por el tiempo que ha pasado, amor por amor, amor porque sí, amor porque Masi allá estarás, amor por escribir canciones de amor, amor por cantar canciones de amor, amor por los músicos aquellos, amor, amor por Te quiero ver allá, amor en caja de forma de corazón, amor hasta perder el sentido de la palabra, amor para leer esto, amor por creer en el amor, amor por no tener claro lo que es el amor, amor por llenarse la boca de alegría al decir que se cree en el amor, amor por los ambientes amorosos, amor por la vida hermosa que me he sabido procurar, amor por la guitarra, amor por el piano, amor por la voz, amor por las letras, amor por Tu te irás, amor por las canciones escritas, eso tengo, amor: eso siento al cantarlas.

Hoy todo es amor alrededor y eso es bueno, así vaya contra todo es muy bueno, porque se da así yo no crea en ese amor, se dio y se dio contra todo y ojalá dure mucho.
Un poco como leí en otro blog, puedo decir que me gusta que haya amor. Creo en él, pero más que creer, me gusta que el amor crezca y que puedan ver más allá del espejo.
Qué bueno que el amor nazca, que se re-inventé,
que se vuelva a dar.


//Cada tristeza por no poder hacer lo que digo; quiero poder resaltar.

Juampa


lunes, marzo 07, 2005

Como una novela por entregas
-Escribir y no sufrir-

Perder la calma es escribir (casi siempre), morir de pena es escribir (casi siempre), ver el alma podrida de uno mismo y la de los demás es escribir (casi siempre) , escribir es perderse, perderte. Es pensar en la filosofía (barata), ser feliz a punta de mentiras, mentiras que se convierten en verdades cuando son escritas.
Yo escribo, y no sólo cuando el amor se vence (aunque lo mejor puede que salga de ese estado).

A veces extraño la alegría. Pero pongo un disco y vuelve, pongo un disco y me tranquilizó, y vuelvo a mi, y me des-pierdo, des-pierdo.

Estoy atareado. Lleno de remordimientos (hojas secas arañando la cara). Lleno de cosas qué cumplir, que escuchar, que "aprender" (¿Debo dudar?); y muy pocas cosas que decir -Y lo peor es que no sé porqué-. Pensamientos: Sí le doy un cuento a alguien, se lo entrego lleno de emoción y ésta persona no lo lee inmediatamente, es porque el primer parrafo no le gustó, y ahí se acaba mi emoción -Y ni siquiera hay razón para que ella se acabe-. Así me siento, lleno de problemas pero sin fundamento para ellos; y eso los hace: problemas inservibles, problemas caprichosos que no dejan nada por aprender de ellos.


Y Borges me está aburriendo un poquito. "El mundo fue y será un porquería ya lo sé"

Pero de todas formas, el mundo puede ser muy bueno, porque estoy escribiendo; y escribir es ser feliz a punta de mentiras.
Bah!, no son tanto mentiras...si lo fueran yo no sería nadie, ni nada.


Llenarse de ánimos es escribir (casi siempre), alegrarse de la vida es escribir (casi siempre), ver el alma de uno mismo y la de los demás es escribir (casi siempre), escribir es encontrar, encontrar-se. Es pensar en la filosofía. Es ser feliz, realmente feliz. Es querer (querer de amor...).

Uno siempre está escribiendo, así sea feliz o tristemente, siempre está escribiendo, a diario.

"Es que el mundo es muy cretino, pero puede ser divino sí yo quiero porque nada en este mundo me hace falta..."

Juampa

miércoles, marzo 02, 2005

Gusto a nada

"No nos lleva demasiado tiempo sondear los sentimientos de los deudos más inmediatos, los vasitos de caña, el mate dulce y los Particulares livianos son el puente confidencial; antes de medianoche estamos seguros, podemos actuar sin remordimientos" Conducta en los velorios

En ciudades del sur de Sudamérica -las que le dan el nombre al continente quizás- se tiene muy claro lo que son, quiero decir son ciudades que tienen ambientes caracteristicos.

Las ciudades se nombran a sí mismas con gran facilidad, los ciudadanos de éstas saben muy bien dónde viven -A lo mejor es imposible perderse para ellos dentro de su ciudad-.
¿Pero dónde encuentran ésta identidad tan a flor de piel? Es decir, ¿De dónde sacan la identidad?, Yo digo: De sus bocas.
Los bonaerenses y los montevideanos tienen un gusto a mate amargo o dulce en la boca. Ése gusto, que así estén en Barcelona o en Bogotá, no les deja de recordar su ciudad,el Puerto madero, y el tango, y los patios con macetas y música de radio. Ese gusto los transporta como Cortázar me transporta a mi a ambientes porteños, los hace escuchar a Discépolo (Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos).
Los hace caminar por Caballito.
¿Pero nosotros?
¿Por cuál gusto nos acordamos de nuestra ciudad?
¿Por el gusto de los golpes?.
No creo que sea por el gusto a transmilenio, el smog evita respirar, la corrupción está dentro y fuera de él.
Qué ironico, hablar de una Bogotá sexy-bluesera-triste un post atrás, y hablar de una Bogotá con un gusto en la boca a nada.
¿Cuál es el gusto de los habitantes de Bogotá? Ese que los hace recordar su ciudad cada que caminan por una calle en Barcelona, o en Buenos aires.
"Los vecinos más coherentes empiezan a perder pie, dejan caer a los deudos, se van a la cocina a beber grapa y a comentar; algunos parientes, extenuados por una hora y media de llanto sostenido, dueremen estertorosamente." Conducta en los velorios
------------------------------------------------------------------------------------------------
Borges
Cuentos más extraños no hay. Super rotos en tiempo, y muy complejos. Pero son excelentes en todo sentido.
Juampa

domingo, febrero 27, 2005

Janis- Lluvía-Nosotros mismos
Es bien impredecible Bogotá. Hoy empezó con un buen día, tan importante para Andrea enferma, un buen día con sol arriba y muy poquitas nubes. Ya a las 5 pm , como son ahora, se lleno ése cielo de mierda de nubes y nubes, y todas grises.
Todo eso me recuerda el blues, así con esas letras todas tangueras (Qué revuelto!), que hablan de la soledad, del desamor, de las mujeres, de los hombres y, por que no de las tardes lluviosas. Pero más que al blues, Bogotá me recuerda al blues de Janis, a ese ambiente tan triste que arma Janis cada vez que la pongo y que está lloviendo por la ventana, Bogotá y Janis hablando de la soledad y de vender poemas en las avenidas de New York, y afuera lluvía, pur(t)a lluvía eterna, estúpida, que no deja de existir as loneliness, que siempre estará persiguiendónos así la queramos lejos de nosotros, así nos procuremos compañia, así la queramos hacer buena; ella estará ahí, con ese carácter de blues de Janis, con maracas atrás y con introducción lo más de simple como puede ser una guitarra sin distorsión haciendo acordes.
Bogotá es sexy, como Janis, impredecible al dejar salir el cielo en el estado en el que salga y al cantar. Impredecible como gritos desgarrados que manejan una banda de hombres, letras que hablan de mujeres y de sus corazones rotos. Y Bogotá, a quien tan poco conozco, y de quien puedo hablar un poco mal de su cielo que muchos días es tan! gris que ablusea.
"All is loneliness"
Ya en el bus, yendo al colegio, y atrás atrás en el último puesto me pongo a mirar el cielo todas las mañanas. Hubo un tiempo en que me gustaba mucho mirar al cielo, ya fuese de día o de noche -no importaba la hora, lo miraba al cielo azul mucho tiempo y me gustaba y no sé porqué, pues era una cosa grande y a las cosas grandes no se les puede adivinar tanto su belleza; también lo miraba de noche y me gustaba mucho ver cómo la luna aunque siguiera un calendario todos los meses podía ser distinta, obviamente mi gusto por el cielo no era el de un fanático, era un gusto simple, sólo mirarlo cómo pudiese, pero mirarlo.
Bueno, el caso es que lo miraba, aun lo miro- para qué mentir-, y lo disfrutaba, aun lo disfruto-para qué mentir- y me ponía, me pongo- para qué mentir-, a pensar en nosotros mismos; y pensaba o sentía dolores así fuertes, debajo de la cara, o de los ojos; no sé porqué me daba por pensar unos días en política, otros días en música, otros días en literatura, pero todos los días esos pensamientos tenían una adición especial: eran enfocados a pensar en política para nosotros mismos, música para nosotros mismos, literatura para nosotros mismos, y así pasaba días y días de la semana en el bus del colegio cambiando de postura con-tra el cielo, unos días radical, otros días moralista, otros días no me iba en el bus, otros días "literatura porque sí!", otros días no me importaba, pero todos los días era yo pensando en nosotros mismos.
"Believe in your brother, have faith in man,Help each other, honey, if you canBecause it looks like everybody in this whole round worldIs down on me."
Ya las 6 pm, y el cielo se burla de mi y está entreazulygris, o son nubes o es cielo, o es blues o rock'n roll, o hablabas de paz o te perdías en infinitos caminos de psicodelía
...pero qué es, Bogotá?.
Eso es parte de lo sexy que es Janis y es Bogotá.
Juampa

jueves, febrero 24, 2005

*Se podría vivir sin más blogs, eliminar, eliminar y eliminar muchos blogs. Pero no se puede toca vivir con los blogs de todo el mundo al lado, evitarlos a lo mejor es una buena opción para no aburrirse de escribir tan mal en mi blog; pero no...hay que ser escribiendo mal, y leyendo blogs buenos.

Obras inentendidas.
Say No More


*Siempre he pensado o he tenido la certeza, de que todo el mundo escribe poemas, canciones, libros, textos, ensayos, todo el mundo escribe, todo el mundo, tudo mundo...
Pero muchas veces, sin embargo no lo consideran, lo dejan debajo de papeles, y de libros, y de desordenes que son tantas veces más
"ridicu
los" que los textos;pues se ven feos, llenos de polvo, y con una hoja, con un texto hermoso (que es lo único que no se ve feo dentro de lo que es feo)ahí dentro de la hoja blanca, tan plasmado, tan ahí (lejos de todo, lejos de mi- as fito said).
Y uno saca la hoja y toze por el polvo, y estornuda por el polvo, y manda la hoja a la mierda...porque el polvo ya no la deja ser leída...y cae al polvo del suelo.

Que bueno sería que no fuera más certeza mi certeza.

"Ellos escriben las cosas...algunos ni escriben" Charly García-Para quién canto yo entonces

sábado, enero 22, 2005


¿Les gusta Silvio?
A mi me gusta bastante.

" Lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida" Silvio Rodríguez 1968-Canción del elegido

miércoles, enero 05, 2005

We're just walking, and walking and walking and walking....

Alguna vez Andrés Caicedo comenzó un cuento hablando de caminar, creo que era infección.

Que bueno que está Blogger ahora, que buena la vida, la política, la música, los libros, los discos, que buena la Maquina de hacer pájaros, que buena la vida.

El blog?, se había muerto...no lo creo, sigue muy vivo, muy listo para recibir cosas nuevas, o sólo para recibir este post.
Feliz año 2005, que se viene desde hace algunos días con tantas llegadas, tantas llegadas de gente que hace de la vida una aventajada sobre la vida de otros.

www.expresioninstantanea.blogspot.com

martes, noviembre 25, 2003

Momento
Estar escuchando 'Vos también estabas verde' de Charly y en la parte de 'Me escapé sin pensar, escuché a los beatles y me fui a buscar la soledad'
Mirar a mi mamá, sonreír, que ella sonría, pensar en que no quiero volverme tan loco, ni verte tan triste, sentir una energía enorme con toda esa música preciosa que es el rock que me gusta....
ahora, escuchen ustedes 'yo no quiero volverme tan loco' y no vivan paranoicos, el disco de hoy es yendo de la cama al living, que título, es demasiado bueno ese disco, todas las letras, no hay canción mala, tiene canciones bastante depresivas pero en el fondo te deja unas ganas inmensas de saltar, ganas de armonía.
'so I sing a song!!! of love, Julia!'
Ven? son tantas cosas acerca de escribir.
Juan Pablo
In
I
N
S
T
A
N
T

K
A
R
M
A



Para que vean lo buenos que pueden ser los beatles, cuántas emociones no me sacan ellos!...un pequeño homenaje.

sábado, noviembre 22, 2003

"NO QUIERO LLENAR MI VIDA DE DIAS,QUIERO LLENAR MIS DIAS DE VIDA!!!".(Janis Joplin). RESPONDAN LA ENCUESTA DE ABAJO POR FAVOR

Encuesta por parte de BAJAN
Me cierro o no me cierro, acabo con mis días o sigo adelante en este mundo de blogs infelices?!!

Respuestas abajo en los comments...dónde ustedes pueden pensar lo que quieran de lo que escribí
Doesn't like las cinco del viernes...

jueves, noviembre 20, 2003

Bohemian Rhapsody



Is this the real life
Is this just fantasy
Caught in a landslide
No escape from reality
Open your eyes
Look up to the skies and see
I'm just a poor boy, I need no sympathy
Because I'm easy come, easy go,
A little high, little low,
Anyway the wind blows, doesn't really matter to me,
To me

Mama, just killed a man,
Put a gun against his head,
Pulled my trigger, now he's dead,
Mama, life had just begun,
But now I've gone and thrown it all away
Mama ooo,
Didn't mean to make you cry
If I'm not back again this time tomorrow
Carry on, carry on, as if nothing really matters

Too late, my time has come,
Sends shivers down my spine
Body's aching all the time,
Goodbye everybody-I've got to go
Gotta leave you all behind and face the truth
Mama ooo- (any way the wind blows)
I don't want to die,
I sometimes wish I'd never been born at all

I see a little silhouetto of a man,
Scaramouche, scaramouche will you do the Fandango
Thunderbolt and lightning-very very frightening me
Galileo, Galileo,
Galileo Galileo
Galileo figaro-Magnifico
But I'm just a poor boy and nobody loves me
He's just a poor boy from a poor family
Spare him his life from this monstrosity
Easy come easy go-, will you let me go
Bismillah! No-, we will not let you go-let him go
Bismillah! We will not let you go-let him go
Bismillah! We will not let you go-let me go
Will not let you go-let me go
Will not let you go let me go
No, no, no, no, no, no, no
Mama mia, mama mia, mama mia let me go
Beelzebub has a devil put aside for me, for me, for me

So you think you can stone me and spit in my eye
So you think you can love me and leave me to die
Oh baby-Can't do this to me baby
Just gotta get out-just gotta get right outta here

Nothing really matters,
Anyone can see,
Nothing really matters-,nothing really matters to me,

Any way the wind blows....

lunes, noviembre 17, 2003

Que retroinspección, hace algunos meses pasé por la época Spinetteana...'Suspensión' cantada por Páez me mató...
'Nunca me abandones nena', fue una época de sacarme muchos fantasmas...'hojas del árbol cayendo en suspension'
'Vamos a entender que acabó el ayer sólo me dejaste'
'Ahora sé que ya no puedo vivir sin amor'
'Nadie pueded decirme quién soy, ni yo lo sé muy bien'
Vos hablando y yo tratando de escucharte....
Que sexy

viernes, noviembre 14, 2003

Bueno también iría a Woodstock del 69'...hubiera sido del putas!!!!!!!