Hoy hay niebla BessieSmith aquí en mis manos
Ay mierda.
Qué hago
miércoles, enero 31, 2007
sábado, enero 13, 2007
All you need is love
Love
Love is all you need
Everybody
needs somebody
to love
someone to love
someono to kiss
sometime to miss, now
someone to squeeze
someone to please
And I need you
you you
you you you
Gracias mick Jagger
Love
Love is all you need
Everybody
needs somebody
to love
someone to love
someono to kiss
sometime to miss, now
someone to squeeze
someone to please
And I need you
you you
you you you
Gracias mick Jagger

jueves, enero 11, 2007
Lo que necesitamos es amor.
Pero no All you need. Sólo lo necesitamos.
Pero no All you need. Sólo lo necesitamos.
lunes, enero 08, 2007
Angustiosa memoria de vida mia
Vidamia, qué soy ahora
vidamia, que sangra
vidamia, te quiero a las 4 de la mañana.
Pero en silencio, vidamia.
Vidamia, qué soy ahora
vidamia, que sangra
vidamia, te quiero a las 4 de la mañana.
Pero en silencio, vidamia.
domingo, diciembre 24, 2006
miércoles, diciembre 20, 2006
Espero que todo no haya sido más que sueños
Jóse Sebastián Cáceres Rodríguez- Juan Pablo Angarita Bernal
O no?martes, noviembre 14, 2006
¿
Compré. Dormido. Dormicidio.

Compré. Dormido. Dormicidio.
Mira cómo nos llueve encima
y cada gotita la respiramos como sí fuera sano respirarlas. Pero no es sano, es naturaleza humana, no es para nada sano,
es risa asquerosa, es risa cruel,
no es sano mirar hacía atrás y ver cómo les llueve encima, y reir, y pensar en que
el casco quizá hoy no sirva,
la mentira sí, el casco no,
la risa y los ojos rojos negando todo lo que alrededor pudo haber pasado, dormía, dormía
y un hombre nocturno que se pone a pensar y sabe que no es sano
salir de noche y ver
cómo alrededor hay miles de cas(c)os
de preguntas paranoicas y respuestas violentas.
No señor, no lo puedo matar, estoy enfermo,
día a día,
todo eso pasa, son lluvias certeras que dan justo donde es
el punto exacto,
día a día se va derritiendo la ciudad. Tu ciudad. Mi ciudad. Aunque sea eso compartimos.
Mira cómo nos llueve encima la puta naturaleza humana.
?
domingo, octubre 15, 2006
viernes, octubre 13, 2006
sábado, octubre 07, 2006
jueves, junio 15, 2006
Miedo a escribir
No es que no quiera extrañarte pero me queda más fácil si debo pensar mucho, y así me doy cuenta que te extraño, muchos días después que ya no estás conmigo.
Entonces tendré que pensar que, así como a diario podemos vernos y te puedo abrazar y te puedo llorar y te puedo cantar y me puedo recostar sobre tí, también a diario, y por siempre, dejaremos de vernos y será como ese a diario contigo al lado, a diario que es infinito y nunca, me parece, ha de acabar.
Será entonces un extrañamiento bastante fuerte porque ya no te veré todos los días y el sabor a aeropuerto, en la boca y en los ojos, me hará sentir qué tan amargo pudo ser que te hayas ido.
Será llorar mientras como, y así me tocó la cabeza y lloras conmigo porque nunca me volverás a ver. (Pero sí, sí me volverás a ver. Muy pronto, y lo tengo que decir muy suavecito para que no sienta que no verte infinitamente va a ser algo pasajero, no puedo dañar el texto; te quiero pero estás lejos y lejos también está el día que nos volvamos a ver; te quiero y quisiera que estuvieses ya aquí, junto a mí; Nunca más, los sentimientos son y se hacen, no nacen;A diario verte, a diario!; A diario verte, a diario)
Juan Pablo
domingo, junio 11, 2006
Una imagen en dos tiempos
Una imagen y entonces eres tú mirando al más allá y el cielo atrás es pura perversión de nubes riéndose del mundo.
Una imagen de tu cara mirando muy al horizonte y tus ojos evadiéndolo todo.
Una imagen y eras tú, tú pelo, tú perfil, tu nariz, tu sangre y tu chaqueta azul oscura.
Una imagen y eras tú, tan alentadora.
No eras más que otro suicidio en vano.
Juan Pa
Una imagen y entonces eres tú mirando al más allá y el cielo atrás es pura perversión de nubes riéndose del mundo.
Una imagen de tu cara mirando muy al horizonte y tus ojos evadiéndolo todo.
Una imagen y eras tú, tú pelo, tú perfil, tu nariz, tu sangre y tu chaqueta azul oscura.
Una imagen y eras tú, tan alentadora.
No eras más que otro suicidio en vano.
Juan Pa
sábado, abril 15, 2006
Creer en las coincidencias
Es muy difícil lanzarse al agua y escribir como sin miedo alrededor, envolviendo y haciendo temblar tanto a las manos que ellas no, no reman.
Debes estar así acostada, tan chiquita tu espalda, tan grande tu vida, mirarás una película o debes estar dormida o mirando al techo o hacía la persiana de madera. Afuera está lloviendo muy duro, y la niña evoca una película o una canción, la niña quiere expresar vida, de verdad vivir y no soñar tanto. Ya me lo dijo. Anoche, entre lagrimas y árboles que asustaban, dejó ver, tras sus ojos verdes, que quería vivir un poco más; levantarse con la naturaleza, escuchar lo que es la verdad pura, ver el sol que no deja ver, manotear y de repente pararse y abrazar el día, como lo solía hacer en la ciudad, pero sin tanta carga encima; carga la deben sentir estos árboles que tienen la vida misma ante sus ojos. El camino por el que pasamos, mientras sentía la mano de la niña trasmitirme sus ansias de vida y de no soñar tanto, era muy oscuro y estrecho, nos hizo pisar el pasto su angostura; a lo mejor si pisaramos el pasto en otro lugar sentiríamos lo mojado de la mañana, sentiríamos que el desayuno podrá estar listo sólo, y sólo sí, nosotros lo queremos...pero si antes queremos caminar un poco a las orillas del río y sentir las plantas de los pies mojadas entonces nadie, ni ningún sueño, podrá hacernos sentir que debemos desayunar.
Debes estar acostada mirando hacía la ventana que está tapada con la persiana. Querrás caminar. Yo quiero lograr cosas y no sentir que no es lo que debo hacer. Yo también tengo miedo de levantarme. Ves, ahora mezclo las cosas. Querrás caminar un poco...Bueno, eso quiero yo, caminar por una calle que está mojada, mojar mi pie, mi mano con el agua sucia, escapar del carro que pasa impertinente, usar palabras raras, sentirse mal, sentir que no debo escribir, sentirse en el río, sentir que no está bien querer ser quien no soy, sentir que puedo juzgar. Tú no querras caminar un poco. Querrás ver tu película. Yo quisiera que no llorarás. Hoy en día no sé qué puede ser justo o qué no. A la gente le da igual que siga lloviendo si no se moja; pero no ven que sí!! se mojan, y lo que es aún peor, se mojan con suciedad. Yo te conocí y no sentía que nada me fuera a mojar, pero mira! siempre saldremos mojados en esta tierra que, sí la sabes ver bien, no es más que ríos y ríos de lo que está de moda para matar o para vestir. Lo importante es saber con qué mojarse. Hay ríos de gente en la ciudad teatro. Hay ríos de...¿Querrás caminar un poco?
Me dará tranquilidad tu tranquilidad. Sin mirar atrás.
Juan Pablo
miércoles, marzo 08, 2006
Pequeña memoria a la espera
Y sentir la deliciosa impaciencia derramándose sobre mi silencioso torturador. Nunca había sentido eso estando callado tanto tiempo; siempre lo había sentido cuando abria la voz, y no era impaciencia era algo así como omnipotencia. El tiempo pasa muy despacio y es increible que sienta que impaciencia e impotencia se parecen tanto; el tiempo pasa despacio, necesito que pase rápido, no puedo hacerlo pasar rápido, en fin...todo se conecta, llueve afuera y espero, y de esperar hay odio.
Juan
Pa
lunes, enero 02, 2006
Libertad
Llegamos al segundo día y desde aquí se ve una buena parte de lo que necesito. No lo logró alcanzar pero lo veo muy cercano aunque también está la opción azul, tirarse al mar e irse, 'subirse en la espalda de la orca, largar todo -"Todo a la mierda, todo!"- e irse.'. Puede ser que tirarse al mar sea la libertad, puede ser que la libertad sea ver qué hay allá abajo como puede ser que sea invitar a alguien a ver lo uno tiene muy cercano pero no alcanza (y esa persona, de alguna manera, le dirá a uno cómo se puede llegar a ese lugar, de alguna manera, de alguna manera que no será la única). Puede ser que en el mar uno se pudra y nadie lo recuerde o lo recuerde uno que otro Mr., puede ser que uno se quede la vida intentando (que no es nada horizontal) como puede ser que la canción...ups, no!, la forma de la otra persona de hacerle ver el camino, lo llene a uno de jubilo y de alegría y deje uno de pensar en tanta guerra y tantas cosas malas.
Yo no me quedo en la decepción. Llegamos al segundo día y acá estoy mirando hacía adelante y no he tirado todo a la mierda.
You can't always get what you want but if your try sometime, well you get what you need.
Juan Pa
Llegamos al segundo día y desde aquí se ve una buena parte de lo que necesito. No lo logró alcanzar pero lo veo muy cercano aunque también está la opción azul, tirarse al mar e irse, 'subirse en la espalda de la orca, largar todo -"Todo a la mierda, todo!"- e irse.'. Puede ser que tirarse al mar sea la libertad, puede ser que la libertad sea ver qué hay allá abajo como puede ser que sea invitar a alguien a ver lo uno tiene muy cercano pero no alcanza (y esa persona, de alguna manera, le dirá a uno cómo se puede llegar a ese lugar, de alguna manera, de alguna manera que no será la única). Puede ser que en el mar uno se pudra y nadie lo recuerde o lo recuerde uno que otro Mr., puede ser que uno se quede la vida intentando (que no es nada horizontal) como puede ser que la canción...ups, no!, la forma de la otra persona de hacerle ver el camino, lo llene a uno de jubilo y de alegría y deje uno de pensar en tanta guerra y tantas cosas malas.
Yo no me quedo en la decepción. Llegamos al segundo día y acá estoy mirando hacía adelante y no he tirado todo a la mierda.
You can't always get what you want but if your try sometime, well you get what you need.
Juan Pa
domingo, enero 01, 2006
Hoy hay nuevo sol. Es 2006 y mira mi cara, tan pesimista y tan insegura. Está haciendose el nuevo año, y entre todos los saludos sigo yo, y me siento solo mirando la pared y llorando desconsolado. En realidad no es así, estuve bien, estuve feliz, no llore tan desconsolado, dormí bien y el día amaneció oscuro y me acordé de las novelas amarillas de escritores colombianos que leí hace poco, y no las leí como agüero, no sabía que eran amarillas pero me apasionaban...pero me acordé de esas almas tristes tan retratadas. Siento que mi realidad no es la misma que la de otros. Bueno nuevo año, espero que me traigas tranquilidad, y que traigas seguridad y que me des mucho. Quiero música y vivir.
Juan Pablo
sábado, diciembre 10, 2005
Todas se mueven muy rápido, se que son mujeres, suenan como mujer y no suenan siempre igual; cuando no suenan igual todo se mueve muy violentamente y me aferro muy duro al círculo y empiezan a vibrar desesperadamente duro, duro, durísimo y eso me cansa y cansa a los oidos porque los sonidos empiezan a cambiar muy radicalmente. Pero también es hermoso que les cambien la tensión porque se siente como una satisfacción acá dentro -debajo de las cuerdas-.
La música que especialmente me gusta es la que juega con los bajos, ahí arriba, hay interpretes de interpretes, hay unos que hacen muy duro y que yo siento que lo hacen un poco mal...
El peinado del comienzo no me gustaba, la música del comienzo me parecía un poco anticuada, las letras muy bobas, las ideas cómicas, la voz muy mágica; después cambio el peinado y me empezó a gustar más, la música me fascinó y no la imaginaba de otro modo, las letras seguían siendo bobas pero tenían uno que otro comentario extraño, las ideas estaban en crecimiento pero seguían siendo cómicas; acá vino un tipo con guitarra y con armónica y voz de lija y le cambio el cerebro completamente, unas guitarras que nadie se imagina, nadie nadie se las puede imaginar, dos guitarras haciendo cosas muy locas, y esas voces, los peinados ya no importaban, las ideas surgían como una canción después de la introducción a capalla, surgía así con coros de iglesias locas y con tipos que hablaban de nuevas ideas y nuevas drogas y pildoras y pastillas y abrelabocamiamor y ladyjane y bus faraway. No se puede hacer un resumen, es muy imbecil. Me cansé.
El 8 de diciembre hace 25 años mataron a John Lennon. Yo no supe de él hasta los 90's. Yo no había nacido antes. No sé si sea un farsante, pero cuando veo por televisión tanta gente con velas llorando su muerte y tantas muertes por balas tiradas por gente...no creo que haya servido mucho lo que hizo. No hizo nada. O sí lo hizo: Vi que un humano es contradictorio, es alcoholico y violento, es obsesivo y genio, es pacífico y maestro, es amor y tirano, es farsante. Lo veo con barba en el 69' y me parece muy genio, pero veo también los "reventados" y Freakies que lo seguían y da tristeza, veo a Yoko y me parece que estuvo psicodelica siempre, veo luego al tipo sin barba pero hablando de Vietnam, yo creo que sería bueno que hiciera música, fue un pacifista muy extraño, escucho 'Revolution' y es...muy buena!...para mi es la paz del blues, escucho 'Power to the people' y pienso: Sirvio de algo lo que este tipo hizo?, qué mala canción, qué buenas canciones las del comienzo, qué mala es la violencia y qué buena la paz-no sé qué paz-. No es un farsante, simplemente pasó, escribio buenas canciones y buenas melodías, tenía una voz impresionante, representa mucho. No es un farsante. Mataron a Lennon y a mucha gente, ojalá no a las esperanzas ni nada.
Escribió grandes canciones, por eso debemos recordar que mataron a un hombre en Nueva York y que la gente lo lloro como muestra de tolerancia y de unión, y lo idealizaron. Cantaba bien. 'Stand by me', 'God', 'Isolation', 'Lucy in the sky with diamonds', 'Crippled inside', 'Mother', 'Instant Karma','Revolution', 'Please, please me', 'There's a place', 'Twist'n shouts'. Strawberry fields forever.
Escribio grandes canciones.
Juan Pablo
domingo, noviembre 20, 2005
1:27 am
Desde unos cien metros se ve tu casa. Una mujer, una jumer, se sentaba todos los sábados a esperar qué sucederá hoy , tenía vista hacía ariba, no sabía como se llamaba exactamente en términos cientificos, pero sí sabía que podía ver la casa desde cien metros con sólo levantar la cabeza y ya, ubicaba uno a uno a los personajes de la casa; era tal el conocimiento de parte de la jumer hacía la casa que parecía que viviera ahí adentro. Sentía exactamente cada cosa que cada ser humano en la casa sentía, bailaba cuando veía que alguien por fin bailaba, como en los viejos tiempos, lloraba cuando era triste la ocasión, se enfermaba cuando alguno estaba enfermo.
Le encantaba en especial la canción que decía: Es mi destino andar y andar , sí la casa no se movía sería ella quien lo hiciera, sabiamos que la casa no se habría de mover, ella movería sus ojos hacía otro lugar, hacía otros dolores, hacía otra acústica, en otra casa, en otro lugar de Bogotá; un lugar que no sería ni hermoso ni horrible, sería un lugar, normal, las casas siempre serán especiales, siempre lo serán, cambiar de casa siempre será doloroso, siempre lo será, pero no es bueno ni malo, es movimiento, dar vueltas (fijarse que dar vueltas trae consigo la palabra dar...que podemos conjugar fácilmente con dar alegría a mi corazón, dar alegría a tu corazón, dar alegría a tu propio corazón).
La jumer seguiría a los personajes de la casa; seguirá esperando a ver si tiran algún cigarrillo; si salen muy borrachos y dejan su licor tirado; si salen muy tristes para poder decirles que no, que ella degustó al máximo el concierto o el baile o la amistad , si salen muy felices porque tocaron canciones hermosas para poder compartir la felicidad de ellos; si salen muy enamorados para poder animar ese amor, y poder decir por ejemplo que hacen buena pareja o que sigan siempre o que no se olviden de mi o hoy los veo por última vez acá con la misma ropa con la que los conocí o casa grande muy bonita o bajen a abrir la puerta o llama al cuatrocientosuno o sube no tengas pena mi mamá no es brava o te quiero.
Esa jumer es amor puro. Esa mujer se llama (siempre se llamará, no se irá jamás): RECUERDODELACASADEANDRE.
Juan Pa
domingo, noviembre 06, 2005
'It's only bossa'n roll but I like it'
La música me trae libertad. Por eso escribo a veces, me siento libre y evoco lugares y escribo. La música, olvidé mencionarlo, me evoca lugares. La música me hace repetir escritos!, tanto asi que a veces siento que hablo mucho de música! y eso cansa, no hablo tanto de música, hablo de músicos y eso cansa más. Supongo siempre, no. porque no soy así el analizador de momentos, y cuando analizo realmente no soy tan exacto. Me gusta analizar pero no eso cansa. A mi me cansa sobre todo.
La música, como 'The fool on the hill', me parece libertad total. No es libertad en Colombia ni mucho menos, es libertad de ver a Paul corriendo con su perro, que ahora no recuerdo el nombre, y haciendo cara de fumado!. Esa música es libertad porque lo hace a uno acordarse de los beatles, y si no los conoció lo hace a uno acordarse de algún campo abierto, en villadeleyva ó en cualquier parte; es difícil no conocer a los beatles.
Hay otra música que no es tan libertad y esa es la música de los tanques y de las guerras, claro que, digamos, Pink Floyd hizo música para estar en la guerra con The wall, pero es Pink Floyd, y es the wall, y es Mother. Esa música que lo hace a uno sentir que está en una guerra diaria...
pero no debo desviarme, la música de guerra que odio es la música que emiten los tanques verdes esos que a veces meten en las plazas de bolivares, esa música es horrible!. No sé qué pueda decir un músico sobre eso, pero son sonidos poco buenos...y música es libertad, y libertad es buena, y buena es la música. La música que hacemos a diario (hasta los domingos, los tediosos domingos, los domingos que nos traen tedio) y sin estar en guerra de tanques en plazasdebolivares.
Juan Pa
martes, noviembre 01, 2005
"Love is all, love is you"
"I'll scratch your bag and you'll scratch mine...I've shown you everythin' I've got nothing to hide, but still you ask me do I love you, what It's, what it is...what you say, what you say" Lennon
Hace dos años te conocí.
Sabes que me gusta Lennon, no?. Lo supiste desde un comienzo, desde el cuarto loco ese, lo supiste desde la conversación primera esa en donde resaltaba, ante todo, que me gustaba que me quisieran, y que me trataran suavemente y también que me gustaba cantar y ya no me gustaba fumar-ó no lo sé, o los sabemos los dos-. Desde ese día, te digo y te lo he dicho siempre y mucho, tengo escrita una parte hermosa para una novela errante e inalcanzable e inolvidable; desde ese día, me acosté tranquilo, no sentí angustia de la que te hablé; desde ese día perdió sentido nuestra conversación, ya no fui más triste o no lo sé; desde ese día no volví nunca más a dejar de escribir. Ese día escribí, por primera vez, donde no debía. Lo sigo haciendo. Te digo que estoy feliz. No dejaré de escribir. Ja!.
'Hablamos de ir a la cama, al sleepin' bag como parte de acostarse a dormir (qué sueños más raros y más hermosos tienes), hablamos de ir a la guitarra como parte de ser libre y de amar, hablamos (no lo sé) de mucha paz como parte de vivir...'
Juampa
JuanPa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)